Si en cierta forma podemos decir que ahiṃsā es la base del AṣṭāṅgaYoga (tal y como lo plantea Patañjali en sus Yoga Sūtra(s)),...
Blog
AHIṂSĀ La base del Yoga
Ahiṃsā se puede desglosar en a + hiṃsā, siendo “hiṃsā” violencia, daño, etc. y “a” un prefijo de negación, de manera que ahiṃsā...
Ahiṃsā Challenge: Ejercicio 9, jñanaindriya(s)
Aprendiendo sobre los jñanaindriya(s), los sentidos de la percepción Práctica para entrenar y educar nuestros sentidosEjercicio...
Dharma, Svadharma y Sanātana Dharma
¿Qué significa Dharma?¿Qué és el svadharma?Sanātana Dharma vs Dharma circunstancial¿Pero, que es el sanātana dharma y como...
Jñāna-mārga y Jñāna-yoga
¿Qué es Jñāna?¿Qué es Jñāna-mārga?La acción del conocimiento¿El conocimiento es útil o se trata más bien de un...
SATYA Challenge Presentación
Profundiza en Satya Yoga, el segundo precepto del Aṣṭāṅga Yoga de Patañjali. Se suele traducir por verdad, honestidad, etc. pero su significado y su aplicación es mucho más profunda.
Ahiṃsā Challenge : Presentación
¡Bienvenido al Ahiṃsā Challenge! Ahiṃsā es el primer precepto del primer paso del Aṣṭāṅga Yoga. De esta manera, podríamos decir...
Ahiṃsā Challenge: Ejercicio 8
Profundizando en la renuncia La renuncia es una de las prácticas de Yoga más importantes que existen. De hecho, la práctica que...
Ahiṃsā Challenge: Ejercicio 7
¿Que es la renuncia? Como ya vimos en el primer ejercicio, una de las traducciones más acertadas de Ahiṃsā es “la renuncia a la...
Ahiṃsā Challenge: Ejercicio 6
Liberando nuestros patrones emocionales. En los ejercicios anteriores hemos aumentado nuestra comprensión sobre la violencia,...