Descubre que método es mejor para ti
HATHA - VINYASA KRAMA - ASHTANGA - YOGA TERAPÉUTICO

Hatha Yoga
- Es el origen de todas las metodologías de yoga (Vinyasa, Kundalini, Ashtanga, etc.)
- Consta de pocas posturas, mantenidas por largo tiempo.
- Intensidad física media: requiere de activación y relajación muscular, esfuerzo cardiovascular medio.
- La intensidad física proviene de sostener las posturas por largo tiempo.
- Desafía al cuerpo y a la mente, al sostener cada una de las posturas por un largo tiempo.
- La mente adquiere firmeza y paciencia, desarrollando su capacidad de ver a largo plazo.
- Ya que es la metodología base que da al resto es la metodología que recomendamos para comenzar a formarse.

Vinyasa Krama Yoga
- Se basa en el Hatha Yoga, de manera que recomendamos estudiar primero esta metodología.
- Es el orígen de todas las metodologías de Vinyasa y en general de todas las metodologías de yoga dinámico.
- Tiene más posturas que Hatha y es más dinámico. .
- Intensidad física media-alta: requiere de activación y relajación muscular y de esfuerzo cardiovascular medio-alto.
- Las posturas se mantienen por menos tiempo que en Hatha Yoga
- La intensidad física media-alta proviene de su dinamismo.
- Desafía la capacidad de coordinación, al realizar movimientos coordinados y armónicos.
- La mente se ve obligada a acallarse para poder estar presente y fundirse con el ritmo entre posturas.
- Es la formación avanzada en que vamos a dar por sentadas las bases que ya vimos en Hatha Yoga y vamos profundizar sobre ellas y llevarlas a otro nivel.
- Es necesario tener ya una formación de mínimo 200h para poder participar.

Ashtanga Yoga
- Se basa en el Vinyasa Krama, de manera que recomendamos estudiar primero esta metodología.
- Intensidad física alta: requiere de activación y relajación muscular y de un esfuerzo cardiovascular alto.
- Las posturas se mantienen por menos tiempo que en Vinyasa Krama Yoga
- La intensidad física alta proviene de su alto dinamismo.
- Desafía el sistema respiratorio y cardiovascular, que son activados por el flujo entre posturas.
- La mente se ve desafiada por las transiciones estructuradas entre posturas y la memorización de las secuencias.
- Se basa en Hatha y Vinyasa Krama, de esta manera para entender mejor el Ashtanga Yoga recomendamos formarse primero en Hatha Yoga

Yoga Terapéutico
- Se basa en el Vinyasa Krama, de manera que recomendamos estudiar primero esta metodología.
- Intensidad física baja: por lo general en los procesos de recuperación y sanación se requiere de poca activación y relajación muscular y de esfuerzo cardiovascular bajo, aunque puede varias según la necesidad de cada caso particular.
- Se adapta a las necesidades terapéuticas de cada persona.
- Las posturas se mantienen por más o menos tiempo en función de las necesidades terapéuticas.
- Se estudia en profundidad los procesos de salud y enfermedad en todos los cuerpos (físico, energético, emocional, mental y espiritual) según las enseñanzas del Yoga y del Ayurveda.
- Imprescindible si das clase y quieres ser capaz de atender las necesidades terapéuticas (lesiones, enfermedad, etc.) de tus alumnas con eficacia y responsabilidad.
- Es una formación especializada, así que para acceder tienes que tener ya una formación de mínimo 200h (recomendamos 500h) o ser profesional de la salud.