fbpx
Home / El diafragma en la práctica de Yoga

El diafragma en la práctica de Yoga

por | 25 Nov 2020 | Anatomía para el Yoga

El diafragma y el yoga

El diafragma es el músculo protagonista en el proceso de la respiración. Su importancia radica en permite que la caja torácica se expanda y contraiga para que pueda entrar y salir aire de los pulmones.

Algunas posturas de Yoga son favorables para que el diafragma se relaje y con ello la respiración sea más completa y por tanto la oxigenación en el cuerpo sea mucho mayor y saludable.

¿Que ocurre cuando se bloquea el diafragma?

El diafragma es un músculo que suele contraerse cuando hay episodios de ansiedad, lo que puede afectar directamente no sólo la respiración si no también la digestión. Cuando se presenta un bloqueo diafragmático se puede sentir dolor en la zona dorso lumbar y cervical, presentar puntos dolorosos a la altura de las costillas inferiores, dolor en boca de estómago, digestiones difíciles, hipo, o dificultades respiratorias y fatiga.

Beneficios del Yoga para el diafragma

Algunas asanas o posturas en el Yoga permiten tanto al diafragma como a los músculos intercostales tonificarse y relajarse. Las extensiones, como #Ustrasana (el camello), por lo general ayudan a la tonificación, las flexiones laterales como #Utthita #Trikonasana (Triángulo extendido) permiten abrir espacios y generar comodidad, y las invertidas y semi-invertidas como #Adho Mukha Svanasana permiten que los órganos hagan un ligero masaje con los órganos y le dejan “descansar”.

Namaste 🙏🏼🕉

Karina Olmedo

Pedagoga de formación, profesión y vocación. Karina es practicante de Yoga desde hace más de 15 años. Además de profesora de Anatomía para el Yoga en Yoga Inbound Barcelona también es profesora de Anatomía para el Yoga en las formaciones de Imagine Academy en Barcelona, Ginebra y Zúrich. Actualmente se desempeña como profesora de Yoga, especialmente Yoga Anatómico, Clases Personalizadas, Yoga en Familia. También es Terapeuta Manual utilizando técnicas de trabajo corporal como Shiatsu, Masaje Neurosedante, Alineación energética de Chakras con minerales, Masaje Terapeútico, Masaje Deportivo y Drenaje Linfático.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formación Presencial

Formación Online

Te puede interesar ….