No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Las tres certificaciones son reconocidas por la Federación Española de Yoga Profesional y la Federació Catalana de Ioga.
Doble certificación Internacional (500h + 500h) Yoga Alliance
Esta certificación de 1.000 horas equivale a dos titulaciones avanzadas de la Yoga Alliance (500h) y es el aval de que has realizado un proceso formativo completo y de calidad que te cualifica para dar estupendas clases.
Además, en un mercado laboral en donde lamentablemente cada vez más abundan los profesores con escasa capacidad y formación, nuestra doble certificación de 1.000h (500h + 500h) es una nota distintiva a la hora de ser elegido como profesor y sin duda te va abrir muchas más puertas que una certificación de 200h o de 500h ya que las escuelas y centros deportivos ya se dieron cuenta de que si bien las certificaciones de 200h (e incluso las de 500h) son un buen comienzo, realmente se quedan cortas para convertirse en un buen profesor que sea capaz de transmitir toda la riqueza psico-emocional-espiritual del Yoga.
Esto es algo muy lógico ya que 200h e incluso 500h son muy poco para convertirte en profesional de cualquier materia.
Que decir para aprender una ciencia tan rica y compleja como el Yoga que abarca todos los aspectos del ser humano (físico, mental, emocional, energético y espiritual).
Certificación Internacional 1.000h Método Yoga Inbound
Esta certificación de 1.000 horas es una titulación avanzada del Método Yoga Inbound y te preparan para obtener las certificaciones avanzadas de 1.250 y 1.500 horas del Método Yoga Inbound.
Tradicionalmente, y hasta hace relativamente pocos años, la mayoría de formaciones de Yoga tenían como mínimo 1.000h de formación. Este el estandard mínimo que queremos recuperar desde la escuela Yoga Inbound, por el bien de profesores, alumnos y por el bien del Yoga en general.
La reciente oleada de profesores con escasa formación y falta de profundidad ha hecho que mucha gente tome el Yoga como una mera gimnasia (este es un fenómeno que se puede ver bastante fuerte en Estados Unidos) ya que los profesores no responden a las expectativas de los alumnos y no llegan a entender la práctica al nivel profundo que debe ser entendida para ser enseñada y muchas veces ante su falta de experiencia y formación incluso generan lesiones y demás problemas en sus alumnos.
De esta manera, con nuestras certificaciones de 1.000, 1.250 y 1500 horas desde la Escuela Yoga Inbound queremos poner nuestro granito de arena para que el estandard de práctica y enseñanza haga justicia a la profundidad y riqueza de la práctica de Yoga.
Más información sobre nuestras certificaciones haciendo click aquí
-Demostrar conocimiento suficiente en las diferentes materias
-Demostrar suficiente responsabilidad y madurez psico-emocional como para guiar grupos
-Estar al día con la entrega de trabajos, tesinas, evaluaciones, etc.
-No tener faltas de asistencia injustificadas
PRE-FORMACIÓN
Desde el momento en que te inscribes comenzamos a enviarte material para que vayas preparando la formación: videos, apuntes, etc.
PRIMER AÑO FORMACIÓN
Seminario 1: 7 y 8 Oct
Seminario 2: 4 y 5 Nov
Seminario 3: 2 y 3 Dic
Seminario 4: 13 y 14 Ene
Seminario 5: 3 y 4 Feb
Seminario 6: 2 y 3 Mar
Seminario 7: 6 y 7 Abr
Seminario 8: 4 y 5 May
Seminario 9: 1 y 2 Jun
Las fechas exactas del segundo año se decidirán al final del primer año
POST-FORMACIÓN
Al acabar la formación se te darán unos ejercicios diseñados para profundizar en tu práctica e integrar, profundizar y asentar los conocimientos adquiridos durante la formación.
Además, en caso de que quieras ser profesor, habrá un proceso evaluativo en donde nos aseguraremos que sales con el nivel adecuado para dar excelentes clases y guiar a otras personas en el camino del yoga.
Recuerda que también puedes tomar esta formación exclusivamente para tu desarrollo personal y en ese caso y aunque va a resultar muy beneficioso para tu propio aprendizaje y desarrollo personal, no hará falta que hagas el proceso evaluativo.
Por último, las semanas siguientes a la finalización de tu primer curso de formación (Hatha Yoga) recibirás una serie de vídeo tutoriales para ir preparando el siguiente curso de formación (Vinyasa Yoga).
¿PUEDO HACER UNO DE LOS CURSOS (HATHA, VINYASA O ASHTANGA) EN FORMATO INTENSIVO?
Si, puedes combinar el formato intensivo y extensivo para tener ambas experiencias de aprendizaje. Cada una tiene sus pros y sus contras y recomendamos por lo menos tomar un año en formato intensivo para tener ambas experiencias. Actualmente los cursos que ofrecemos en formato intensivo son los de Hatha Yoga y Ashtanga Yoga.
¿QUE OCURRE SI NO PUEDO ASISTIR A ALGÚN SEMINARIO?
No pasa nada, grabamos todos los seminarios y podrás recuperarlo cuando más te convenga y a tu propio ritmo.
Eso sí, debes justificar todas las ausencias de los seminarios mediante certificados laborales o médicos. Para mantener la energía del grupo no se admite faltar sin causa justificada.
Sábado
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h – Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero y descanso
11:30h a 14h – Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
14h a 15h – Comida ligera y descanso
15h a 18h – Anatomía para el Yoga, Alimentación para el Yoga, Filosofía del Yoga, Trabajo Interior, Gestión Emocional, Mantra Yoga, Ayurveda, etc.
18h a 18:30h – Karma Yoga
Domingo
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero
11h a 13:30h –Desarrollo y perfeccionamiento de la práctica personal: pranayama, meditación, mantra y posturas. Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
13:30 a 14h – Karma Yoga
Los horarios son aproximados y pueden sufrir modificaciones por motivos didácticos y de fuerza mayor.
Centro Aqua
Carrer de Pau Clarís 145, Entresuelo 2a
08009 – Barcelona
Práctica: Luz sobre el Yoga – BKS Iyengar
Filosofía: Los Yoga Sutras de Patañjali – Swami Satchidananda
Nuestro svadharma como Escuela de Vida Yóguica es transmitir una enseñanza de Yoga comprometida siguiendo y respetando los principios fundamentales de la tradición.
Como entidad sin ánimo de lucro mantenemos siempre el precio más ajustado posible que nos permita mantener la calidad y profundidad que te queremos ofrecer.
Cuota de Socio: 2.100€ (por año lectivo)
La cuota de socio de todas nuestras formaciones se puede pagar con tarjeta, Paypal o transferencia bancaria.
El resto del pago (1.800€ nuevos socios / 1.600€ si ya eres alumno de la escuela) se ha de realizar por transferencia bancaria en la siguiente cuenta antes del 1 de Septiembre
Titular: Associació Yoga Inbound
IBAN: ES83 0081 1960 3500 0118 9419
Banco: Banc Sabadell
Concepto: Cuota Socio Hatha Oct-Jun
Atención y seguimiento personalizados
¡No te quedes sin tu plaza, reserva la tuya ya!
En esta completa formación vas a explorar en profundidad los tres principales métodos de Yoga que existen en la actualidad, adquiriendo una amplia base personal y profesional que te permitirá entender el Yoga en toda su amplitud y acompañar las necesidades de todo tipo de alumnos.
PRIMER AÑO – HATHA YOGA
El foco de este primer año es generar las bases sólidas de conocimiento y práctica que te acompañarán durante el resto de tu vida y que son las bases de los dos siguientes años.
Durante el primer año aprenderás las bases del Hatha Yoga, que es el origen de todos los métodos de Yoga. Estas bases te servirán para entender mejor el resto de metodologías y tener una base sólida y firme de práctica y enseñanza.
Durante este año aprenderás en profundidad cómo funcionan las posturas, los pranayamas, la actitud correcta en la práctica, las bases filosóficas, desarrollarás tu propia auto-práctica y aprenderás a generar tus propias secuencias.
SEGUNDO Y TERCER AÑO – VINYASA KRAMA YOGA
El foco de estos dos años es generar un conocimiento profundo del sistema de Vinyasa Krama, el sistema creado por Sri Tirumalai Krishnamacharya y que ha dado orígen a todos los sistemas de Vinyasa y a todos los métodos de Yoga Dinámico
Durante este tiempo profundizaremos en el conocimiento de las posturas, de su anatomía, de sus aplicaciones, etc. y desarrollaremos un conocimiento profundo de la secuanciación que nos permitirá generar secuencias profundas y con significado adaptadas a cada época del año, edad, condición física y psico-emocional de los participantes.
Este año nos preparará física, mental e intelectualmente para sacar todo el provecho al cuarto año de formación en Ashtanga Yoga, ya que el Ashtanga Yoga es una aplicación concreta del Vinyasa Krama.
Es decir, el Vinyasa Krama es el orígen del Ashtanga Yoga y entender el Vinyasa Krama en profundidad nos permitirá entender y practicar el Ashtanga Yoga de una manera mucho más completa y con mayor significado.
También nos introduciremos a la aplicación terapéutica de las posturas y de los vinyasas, siendo esta formación en Vinyasa Krama la base recomendada para tomar nuestra formación en Yoga Terapéutico.
CUARTO AÑO – ASHTANGA YOGA
El foco de este año es la disciplina, la fuerza, la concentración. Todo lo aprendido en los dos primeros años se pondrá en práctica para aprender la manera correcta y tradicional de practicar y secuenciar la primera serie de Ashtanga Yoga.
En este tercer año, y tomando la base de lo aprendido en Hatha y Vinyasa Krama, aprenderás la primera secuencia de Ashtanga Yoga, uno de los métodos más dinámicos, intensos, completos y efectivos que existen en la actualidad. Esta metodología desarrollada por Sri Krishna Pattabhi Jois en base a las enseñanzas de Hatha y Vinyasa Krama recibidas de su maestro Sri Tirumalai Krishnamacharya incorpora las técnicas de Hatha y Vinyasa Krama en una secuencia fija y altamente estructurada que es el fruto de miles de años de evolución del Yoga.
Nuestra escuela es la única reconocida en Barcelona por la European Academy of Ashtanga Yoga, entidad creada por Sri Manju Pattabhi Jois (hijo de Sri Krishna Pattabhi Jois, el creador del método de Ashtanga Yoga) para preservar y transmitir las enseñanzas originales del Ashtanga Yoga.
Este proceso gradual, secuencial y circular de aprendizaje te va a permitir generar una base sólida de práctica, incrementar de manera gradual la intensidad de tu práctica física, asentar la filosofía y los procesos psico-emocionales asociados y entender las tres metodologías principales del Yoga y sus interrelaciones desde una base sólida y firme.
Su intensidad física es media/alta y las posturas se mantienen por más tiempo que en el resto de metodologías permitiendo desarrollar una capacidad de propiocepción (percepción del propio cuerpo, de la postura y de sus efectos) mucho más alta que en cualquier otra metodología de Yoga.
Al ser el Hatha Yoga la base de cualquier práctica de Yoga postural (Ashtanga Yoga, Vinyasa Yoga, Kundalini Yoga, etc) recomendamos la formación de Hatha Yoga como base indispensable tanto para quienes quieran profundizar en su práctica de Yoga cómo para quienes quieran ser profesores.
Un gran y reconocido formador, Patricio Moralo, se une junto a un equipo de expertos profesores para ofrecerte la oportunidad única de formarte como profesor a la vez que realizas una profunda transformación personal.
Al tratarse de una formación de primer nivel se comienzan a enseñar todas las técnicas desde cero de manera que una experiencia previa no es necesaria aunque si recomendable.
Su intensidad física es media/alta y las posturas se mantienen por más tiempo que en el resto de metodologías permitiendo desarrollar una capacidad de propiocepción (percepción del propio cuerpo, de la postura y de sus efectos) mucho más alta que en cualquier otra metodología de Yoga.
Al ser el Hatha Yoga la base de cualquier práctica de Yoga postural (Ashtanga Yoga, Vinyasa Yoga, Kundalini Yoga, etc) recomendamos la formación de Hatha Yoga como base indispensable tanto para quienes quieran profundizar en su práctica de Yoga cómo para quienes quieran ser profesores.
Un gran y reconocido formador, Patricio Moralo, se une junto a un equipo de expertos profesores para ofrecerte la oportunidad única de formarte como profesor a la vez que realizas una profunda transformación personal.
Al tratarse de una formación de primer nivel se comienzan a enseñar todas las técnicas desde cero de manera que una experiencia previa no es necesaria aunque si recomendable.
Sea cual sea la metodología de Vinyasa que practiques (Vinyasa Flow, Hatha Vinyasa, Ashtanga, Jivamukti, Rockets, etc) todas provienen del Vinyasa Krama de Krishnamacharya o de alguno de sus derivados (como el Ashtanga Yoga de Sri K. Pattabhi Jois)
Nuestra aproximación al Vinyasa Krama Yoga está completamente enraizada en la tradición y enseñanzas de Sri T. Krishnamacharya y sigue la linea discipular de transmisión maestro-discípulo.
Blanca San Román, la profesora de nuestra formación, es una de las principales expertas en esta disciplina, siendo alumna por años de Srivatsa Ramaswami, uno de los principales alumnos de Sri T. Krishnamacharya y uno de los últimos profesores de la metodología original de Vinyasa Krama.
Además, Blanca también estudió por años ViniYoga (otro derivado del Vinyasa Krama) de Sri T.K.V. Desikachar, hijo de Sri T. Krishnamacharya.
De esta manera, nuestra aproximación es completamente respetuosa con la metodología original, rica en detalles y con una profundidad que difícilmente se puede encontrar hoy en día.
El Vinyasa Krama combina respiración y movimiento focalizándose en las transiciones entre posturas para crear un flujo dinámico y coherente. De intensidad física media/alta y un esfuerzo cardio-bascular medio/alto.
Se adapta a los diferentes niveles de práctica y tiene en cuenta variables poco comunes (época del año, hora del día, etc) a la hora de preparar secuencias que se adaptan a cualquier objetivo (activar, relajar, trabajar una parte del cuerpo, etc.) y a cualquier tipo de alumno.
Como todos los métodos de Yoga postural (Yogasana) se basa en las posturas del Hatha Yoga que se entrelazan en secuencias fijas (también llamadas series) altamente estructuradas, ordenádas, dinámicas y exientes que tienen como objetivo:
Primera serie: flexibilizar, alinear y depurar el cuerpo.
Segunda serie: activar y purificar el sistema energético.
Tercera serie: desarrollar fuerza y concentración.
Todos estos objetivos se desarrollan en cada una de las series aunque en cada una tiene el foco en uno de estos aspectos específicos.
Su intensidad física es alta y a diferencia del Hatha Yoga las posturas se mantienen por menos tiempo y el enfoque está más en las transiciones.
Otros puntos importantes en la práctica del Ashtanga Yoga son:
-la combinación de la respiración con el movimiento
-la generación de calor interno mediante la activación del sistema energético y de las vinyasas (transiciones entre posturas)
-el desarrollo de la concentración mediante el enfoque en puntos fijos en cada postura
-el desarrollo de la memoria corporal mediante la memorización de las secuencias.
-la meditación mediante la repetición de las secuencias
Es aplicable al estudio y a la enseñanza de cualquier estilo de Yoga (Hatha, Vinyasa, Ashtanga, etc.) y está basado en:
1-Las prácticas sutiles, internas y de auto-conocimiento del Yoga (Raja Yoga, Bhakti Yoga)
2-Los nuevos descubrimientos en Biomecánica (el funcionamiento estructural del cuerpo)
3-Neuroplasticidad (como funciona el cerebro y sus procesos de cambio y aprendizaje)
4-Neurolingüistica (como el uso del lenguaje influye sobre los procesos mentales y de aprendizaje)
5-Psiconeurobiología (como el cuerpo afecta a mente/emociones/espíritu y viceversa)
Es aplicable al estudio y a la enseñanza de cualquier estilo de Yoga (Hatha, Vinyasa, Ashtanga, etc.) y está basado en:
1-Las prácticas sutiles, internas y de auto-conocimiento del Yoga (Raja Yoga, Bhakti Yoga)
2-Los nuevos descubrimientos en Biomecánica (el funcionamiento estructural del cuerpo)
3-Neuroplasticidad (como funciona el cerebro y sus procesos de cambio y aprendizaje)
4-Neurolingüistica (como el uso del lenguaje influye sobre los procesos mentales y de aprendizaje)
5-Psiconeurobiología (como el cuerpo afecta a mente/emociones/espíritu y viceversa)
Si tienes dudas con respecto a que formación cursar o sobre si cumples con los requisitos de entrada, por favor contacta con Patricio Moralo (el director de la escuela) en el +34 661399511 (teléfono o whatsapp) y el te orientará sobre que formación es mejor para tí en este momento.
Al tratarse de una formación Online es requisito indispensable para participar en las sesiones en directo el disponer de una buena conexión a internet y de un buen micrófono. Si no tienes un buen equipo, una vez te hayas apuntado a la formación te podemos aconsejar cuál sería el mejor equipo para participar en las sesiones en directo y que además luego te servirá para cuando impartas tus clases Online.
Si tienes dudas con respecto a que formación elegir por favor contacta con Patricio Moralo (el director de la escuela) en el +34 661399511 (teléfono o whatsapp) y el te orientará sobre que formación es mejor para tí en este momento.
De esta manera, nosotros como profesores nos compometemos a dar lo mejor de nosotros mismos y transmitirte años de experiencia de la manera más clara y sencilla.
Y para que obtengas el mejor resultado posible y para que nosotros podamos realizar adecuadamente nuestro trabajo de profesores esperamos que:
-te impliques activamente en tu proceso de aprendizaje y seas colaborativa con profesores y compañeros
-que seas receptivas a las enseñanzas recibidas y que reserves un espacio diario a tu auto-estudio y auto-práctica
-que cumplas con los horarios, normas de la escuela y tiempos de entrega de las tareas
Todo esto pero sin la intención de ser profesor.
Si este es tu caso no tendrás que realizar las evaluaciones ni trabajos complementarios que te habilitan como profesor y recibirás un certificado de participación como curso de profundización pero no de profesor.
En nuestra escuela podrás incorporar el yoga de manera práctica a todos los aspectos de tu vida, sin importar tu profesión, ideología o convicción. Nuestra aproximación al yoga es científica, intuitiva, universal y libre de dogmatismos.
Nuestros objetivos son:
– que incorpores las prácticas, la filosofía y los hábitos de vida yóguicos a tu día a día.
– que descubras cómo funciona el Yoga a nivel profundo e interno y aprendas a transmitirlo.
– preservar la práctica tradicional del Yoga según el linaje de Sri T. Krishnamacharya.
A la vez, nuestra continua investigación de la práctica y enseñanza del yoga, la integración de metodologías de enseñanza de educación libre y neuro-linguística que potencian el aprendizaje, la transmisión de técnicas internas poco conocidas en occidente y un profundo amor por la práctica nos convierte en una escuela sólida que ofrece formaciones de gran profundidad y muy bien diseñadas
-Nuestro linaje se remonta a Sri T. Krishnamacharya, uno de los principales maestros del S.XX, a través de su propio legado y de las enseñanzas de sus principales discípulos: Sri K. Pattabhi Jois, Srivatsa Ramaswami, Sri T.K.V. Deshikachar, Indra Devi y Sri BKS Iyengar.
-Somos una de las pocas escuelas de linaje tradicional que ofrece certificación Yoga Alliance y en donde se enseñan los aspectos profundos e internos del Yoga de manera práctica, actual y no-dogmática.
-Más de 15 años de experiencia como escuela, cerca de 10 años avalados por la Yoga Alliance, cerca de 50 formaciones realizadas y cientos de profesores y varios formadores de reconocido prestigio formados en nuestra escuela avalan nuestra experiencia y trayectoria.
-Somos una de las pocas escuelas a nivel mundial en ofrecer un completo y coherente programa formativo modular de 1.500h siguiendo la tradición que cubre las principales metodologías (Hatha, Vinyasa, Ashtanga y Vinyasa Krama) para poderte convertir en un experto profesor.
Las tres certificaciones son reconocidas por la Federación Española de Yoga Profesional y la Federació Catalana de Ioga.
Doble certificación Internacional (500h + 500h) Yoga Alliance
Esta certificación de 1.000 horas equivale a dos titulaciones avanzadas de la Yoga Alliance (500h) y es el aval de que has realizado un proceso formativo completo y de calidad que te cualifica para dar estupendas clases.
Además, en un mercado laboral en donde lamentablemente cada vez más abundan los profesores con escasa capacidad y formación, nuestra doble certificación de 1.000h (500h + 500h) es una nota distintiva a la hora de ser elegido como profesor y sin duda te va abrir muchas más puertas que una certificación de 200h o de 500h ya que las escuelas y centros deportivos ya se dieron cuenta de que si bien las certificaciones de 200h (e incluso las de 500h) son un buen comienzo, realmente se quedan cortas para convertirse en un buen profesor que sea capaz de transmitir toda la riqueza psico-emocional-espiritual del Yoga.
Esto es algo muy lógico ya que 200h e incluso 500h son muy poco para convertirte en profesional de cualquier materia.
Que decir para aprender una ciencia tan rica y compleja como el Yoga que abarca todos los aspectos del ser humano (físico, mental, emocional, energético y espiritual).
Certificación Internacional 1.000h Método Yoga Inbound
Esta certificación de 1.000 horas es una titulación avanzada del Método Yoga Inbound y te preparan para obtener las certificaciones avanzadas de 1.250 y 1.500 horas del Método Yoga Inbound.
Tradicionalmente, y hasta hace relativamente pocos años, la mayoría de formaciones de Yoga tenían como mínimo 1.000h de formación. Este el estandard mínimo que queremos recuperar desde la escuela Yoga Inbound, por el bien de profesores, alumnos y por el bien del Yoga en general.
La reciente oleada de profesores con escasa formación y falta de profundidad ha hecho que mucha gente tome el Yoga como una mera gimnasia (este es un fenómeno que se puede ver bastante fuerte en Estados Unidos) ya que los profesores no responden a las expectativas de los alumnos y no llegan a entender la práctica al nivel profundo que debe ser entendida para ser enseñada y muchas veces ante su falta de experiencia y formación incluso generan lesiones y demás problemas en sus alumnos.
De esta manera, con nuestras certificaciones de 1.000, 1.250 y 1500 horas desde la Escuela Yoga Inbound queremos poner nuestro granito de arena para que el estandard de práctica y enseñanza haga justicia a la profundidad y riqueza de la práctica de Yoga.
Más información sobre nuestras certificaciones haciendo click aquí
-Demostrar conocimiento suficiente en las diferentes materias
-Demostrar suficiente responsabilidad y madurez psico-emocional como para guiar grupos
-Estar al día con la entrega de trabajos, tesinas, evaluaciones, etc.
-No tener faltas de asistencia injustificadas
PRE-FORMACIÓN
Desde el momento en que te inscribes comenzamos a enviarte material para que vayas preparando la formación: videos, apuntes, etc.
PRIMER AÑO FORMACIÓN
Seminario 1: 7 y 8 Oct
Seminario 2: 4 y 5 Nov
Seminario 3: 2 y 3 Dic
Seminario 4: 13 y 14 Ene
Seminario 5: 3 y 4 Feb
Seminario 6: 2 y 3 Mar
Seminario 7: 6 y 7 Abr
Seminario 8: 4 y 5 May
Seminario 9: 1 y 2 Jun
Las fechas exactas del segundo año se decidirán al final del primer año
POST-FORMACIÓN
Al acabar la formación se te darán unos ejercicios diseñados para profundizar en tu práctica e integrar, profundizar y asentar los conocimientos adquiridos durante la formación.
Además, en caso de que quieras ser profesor, habrá un proceso evaluativo en donde nos aseguraremos que sales con el nivel adecuado para dar excelentes clases y guiar a otras personas en el camino del yoga.
Recuerda que también puedes tomar esta formación exclusivamente para tu desarrollo personal y en ese caso y aunque va a resultar muy beneficioso para tu propio aprendizaje y desarrollo personal, no hará falta que hagas el proceso evaluativo.
Por último, las semanas siguientes a la finalización de tu primer curso de formación (Hatha Yoga) recibirás una serie de vídeo tutoriales para ir preparando el siguiente curso de formación (Vinyasa Yoga).
¿PUEDO HACER UNO DE LOS CURSOS (HATHA, VINYASA O ASHTANGA) EN FORMATO INTENSIVO?
Si, puedes combinar el formato intensivo y extensivo para tener ambas experiencias de aprendizaje. Cada una tiene sus pros y sus contras y recomendamos por lo menos tomar un año en formato intensivo para tener ambas experiencias. Actualmente los cursos que ofrecemos en formato intensivo son los de Hatha Yoga y Ashtanga Yoga.
¿QUE OCURRE SI NO PUEDO ASISTIR A ALGÚN SEMINARIO?
No pasa nada, grabamos todos los seminarios y podrás recuperarlo cuando más te convenga y a tu propio ritmo.
Eso sí, debes justificar todas las ausencias de los seminarios mediante certificados laborales o médicos. Para mantener la energía del grupo no se admite faltar sin causa justificada.
Sábado
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h – Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero y descanso
11:30h a 14h – Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
14h a 15h – Comida ligera y descanso
15h a 18h – Anatomía para el Yoga, Alimentación para el Yoga, Filosofía del Yoga, Trabajo Interior, Gestión Emocional, Mantra Yoga, Ayurveda, etc.
18h a 18:30h – Karma Yoga
Domingo
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero
11h a 13:30h –Desarrollo y perfeccionamiento de la práctica personal: pranayama, meditación, mantra y posturas. Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
13:30 a 14h – Karma Yoga
Los horarios son aproximados y pueden sufrir modificaciones por motivos didácticos y de fuerza mayor.
Centro Aqua
Carrer de Pau Clarís 145, Entresuelo 2a
08009 – Barcelona
Práctica: Luz sobre el Yoga – BKS Iyengar
Filosofía: Los Yoga Sutras de Patañjali – Swami Satchidananda
Nuestro svadharma como Escuela de Vida Yóguica es transmitir una enseñanza de Yoga comprometida siguiendo y respetando los principios fundamentales de la tradición.
Como entidad sin ánimo de lucro mantenemos siempre el precio más ajustado posible que nos permita mantener la calidad y profundidad que te queremos ofrecer.
Cuota de Socio: 2.100€ (por año lectivo)
La cuota de socio de todas nuestras formaciones se puede pagar con tarjeta, Paypal o transferencia bancaria.
El resto del pago (1.800€ nuevos socios / 1.600€ si ya eres alumno de la escuela) se ha de realizar por transferencia bancaria en la siguiente cuenta antes del 1 de Septiembre
Titular: Associació Yoga Inbound
IBAN: ES83 0081 1960 3500 0118 9419
Banco: Banc Sabadell
Concepto: Cuota Socio Hatha Oct-Jun
Atención y seguimiento personalizados
¡No te quedes sin tu plaza, reserva la tuya ya!
Trabajo Interior: como educar nuestra mente, emociones y tendencias subconscientes
Hábitos de vida Yóguicos: como generar hábitos de vida que favorezcan nuestra vida y nuestra practica de yoga
Yoga Sutras y Bhagavad Gita: como aplicar las enseñanzas de los textos fundacionales del Yoga a nuestra vida y a nuestra práctica diaria
Además se ha formado en Ashtanga Yoga directamente con dos de las principales leyendas vivas de este método: Nancy Gilgoff (la primera mujer occidental en practicar el método) y David Swenson (uno de los principales profesores seniors y autor de varios libros)
También se ha formado con Srivatsa Ramaswami (uno de los últimos discípulos vivos del legendario Sri T. Krisnamacharya, profesor de B.K.S. Iyengar, Krishna Pattabhi Jois, TKV Desikachar, Indra Devi, etc.) en Vinyasa Krama (el método original que dio origen al Ashtanga Yoga); con Biff Mithoefer en Yin Yoga, con Chaitanya Nitai en Bhakti Vinyasa Yoga y con Sat Darshan en Kundalini Tantra Yoga.
Ha vivido durante años en Ashrams (centros tradicionales de práctica y enseñanza de Yoga), en donde ha aprendido el enfoque tradicional del Yoga, llegando a ser director de varios de ellos y recibiendo la iniciación Brahmínica que le certifica como profesor autorizado dentro del linaje tradicional de aprendizaje, enseñanza y transmisión del Yoga.
Además, se ha formado como PNL Practicioner en el Institut Gestalt, como PNL Master Practicioner en Neuron y PNL y PNL Master Trainer con Cristina Hall, presidenta de la NLP Society (uno de los principales organismos reguladores y certificadores de PNL a nivel mundial), especializándose en la aplicación del PNL a la enseñanza, el aprendizaje, la transformación personal y la comunicación.
Sus clases son intensas y dinámicas y tiene una especial habilidad para transmitir los conceptos más profundos de forma clara, sencilla y cercana.
Patricio es uno de los profesores más experimentados de su generación. Lleva cerca de 25 años como docente, más de 15 años plenamente dedicado a la enseñanza del Yoga y cerca de 10 formando.
De sus clases han salido cientos de excelentes profesores así como varios formadores.
Posturas y Secuenciación: como construir las posturas correctamente y como construir clases con sentido (sankalpa), adaptadas a tiempo, lugar y circunstancias (diferentes edades, epocas del año, etc.) y con profundidad (incorporar los preceptos espirituales del Yoga a la práctica de posturas)
Modificaciones y Ajustes: como modificar las posturas en función de las necesidades de cada alumno. Conocer los diferentes niveles de intensidad y de recorrido que da una postura. Como ajustar verbal o físicamente una postura para que el alumno entre de manera segura en la postura y encuentre su propio equilibrio entre profundidad y comodidad.
Después de años de trabajo corporal mediante diferentes disciplinas como la danza o la acrobacia aérea, de manera lúdica llegó al mundo del Yoga y se enamoró de la práctica de Ashtanga Yoga, lo que con el tiempo la ha llevado a formarse en la Escuela Yoga Inbound como profesora de Hatha Yoga, Vinyasa Yoga, Ashtanga Yoga, Mysore Yoga y finalmente como formadora en estas disciplinas.
Sus clases son dinámicas, adaptadas a todos los niveles, y guiadas con suavidad, ofreciendo un desarrollo progresivo de cada postura y dando las modificaciones o correcciones necesarias de forma individualizada.
Da importancia a la respiración y relajación como herramientas para conectar con uno mismo.
En las formaciones es experta en ásana y secuenciación, explicando en detalle cómo realizar las posturas, como adaptarlas a diferentes cuerpos y cómo combinarlas para realizar secuencias coherentes, útiles, dinámicas y profundas.
Anatomía para el Yoga: como aplicar los conocimientos de anatomía y fisiología para mejorar nuestra práctica de yoga, prevenir lesiones, modificar posturas y ayudar a nuestros alumnos en su práctica.
Fisiología del Yoga: Como influye la práctica de yoga en las diferentes estructuras (músculos, tendones, ligamentos, fascias, articulaciones, etc.), órganos (hígado, riñón, pulmones, etc.) y sistemas (sistema circulatorio, endocrino, nervioso, respiratorio, etc.)
Además de profesora de Anatomía para el Yoga en Yoga Inbound Barcelona también es profesora de Anatomía para el Yoga en las formaciones de Imagine Academy en Barcelona, Ginebra y Zúrich.
Actualmente se desempeña como profesora de Yoga, especialmente Yoga Anatómico, Clases Personalizadas, Yoga en Familia.
También es Terapeuta Manual utilizando técnicas de trabajo corporal como Shiatsu, Masaje Neurosedante, Alineación energética de Chakras con minerales, Masaje Terapeútico, Masaje Deportivo y Drenaje Linfático.
Ayurveda para el Yoga: como aplicar la filosofía y las prácticas del Ayurveda en nuestra vida y en nuestra práctica de Yoga
Alimentación para el Yoga: conocer que alimentos son mejores para nuestra constitución (vata, pitta, kapha), época del año, intensidad de la práctica, remedios para lesiones, etc.
Se ha formado con diferentes maestros en India y Estados Unidos.
Ha ejercido como terapeuta en la ciudad de Nueva York en el National Institute of Ayurvedic Medicine.
Está certificada en Ayurveda por el Hospital AVP Ayurveda Chikitsalayam de India, Ayurveda Bioticare New York y el London Center of Indian Champissage. Además, está certificada como profesora de yoga por el New York Open Center.
Déjanos tu correo electrónico para recibir todas las novedades de la escuela.
El responsable del tratamiento es YOGA INBOUND BARCELONA. La finalidad de la recogida de sus datos es poder atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en la Política de Privacidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.