Formación Extensiva Hatha Yoga
9 Seminarios de octubre 2023 a junio 2024
Formato Online y Presencial
Certificación 200h Yoga Alliance
Certificación 250h Método Yoga Inbound
Máximo 15 participantes, atención y seguimiento personalizados
FORMACIÓN HATHA YOGA
¿Qué es el Hatha Yoga?
El Hatha Yoga es el método de Yoga postural más antiguo: es la base de todos los métodos de Yoga que utilizan posturas para la purificación de los cuerpos físico, mental y emocional y el desarrollo espiritual.
Su intensidad física es media/alta y las posturas se mantienen por más tiempo que en el resto de metodologías permitiendo desarrollar una capacidad de propiocepción (percepción del propio cuerpo, de la postura y de sus efectos) mucho más alta que en cualquier otra metodología de Yoga.
Al ser el Hatha Yoga la base de cualquier práctica de Yoga postural (Ashtanga Yoga, Vinyasa Yoga, Kundalini Yoga, etc) recomendamos la formación de Hatha Yoga como base indispensable tanto para quienes quieran profundizar en su práctica de Yoga cómo para quienes quieran ser profesores.
Nuestra aproximación a Hatha Yoga
Nuestra aproximación al Hatha Yoga es:
Inclusiva en el sentido en el sentido de que se adapta a las características de cada persona (edad, condición física, etc).
No dogmática en el sentido de que te daremos diferentes puntos de vista y te enseñaremos a desarrollar un criterio propio para saber que técnica es mejor aplicar en cada situación (tiempo, lugar y circunstancias).
¿A quién va dirigida esta formación?
Recomendamos nuestra formación de Hatha Yoga como primera formación de entrada para todas las aquellas personas que quieran:
-Profundizar en su práctica de Yoga
-Conocer las principales posturas y sus variaciones
-Incorporar los hábitos del Yoga a su vida
-Profundizar en los aspectos energéticos, psicológicos y espirituales del Yoga
-Mejorar la relación cuerpo – mente – emociones
-Convertirse en excelentes profesores
También recomendamos esta formación para aquellas personas que ya tengan una primera formación en otro metodología (Vinyasa, Ashtanga, Kundalini, etc.) y quieran mejorar sus bases, llevando así su práctica y enseñanza a un nivel mayor de excelencia.
Si quieres profundizar en el Hatha Yoga y/o formarte como profesor con un alto grado de excelencia en una escuela de reconocido prestigio dentro del linaje tradicional entonces sin duda esta es la formación adecuada para ti.
Si tienes dudas con respecto a que formación cursar o sobre si cumples con los requisitos de entrada, por favor contacta con Patricio Moralo (el director de la escuela) en el +34 661 399 511 (teléfono o whatsapp) y el te orientará sobre que formación es mejor para tí en este momento.
Objetivos de la Formación
- Que desarrolles una auto-práctica de Hatha Yoga adecuada a tu cuerpo y sostenible en el tiempo.
- Que entiendas el funcionamiento de las posturas en profundidad y aprendas a general secuencias de Hatha Yoga acordes con la tradición y adaptables para el mayor número de personas.
- Que aprendas a reconocer los cuerpos y a realizar ajustes y modificaciones según las necesidades de cada persona.
- Que te conviertas en un excelente profesor.
- Que comprendas los principios del Yoga (Filosóficos, Energéticos y Espirituales) y los integres en tu día a día.
- Que generes una sólida base teórico-práctica que te sirva de guía y referencia para desarrollar tu práctica, adquirir nuevos conocimientos y ampliar tu enseñanza de manera que lo aprendido en esta formación se convierta en una semilla que crezca y se expanda en los días, meses y años por venir.
¿Qué me va a aportar esta formación a nivel personal?
Esta formación, entre otras cosas, te va a ayudar a:
Desarrollar el hábito y la voluntad para practicar a diario
Desarrollar una auto-práctica adaptada a tus necesidades y características personales (edad, condición física, tipo de trabajo que actualmente realizas, etc)
Incorporar la filosofía y los hábitos de vida yóguicos a tu día a día
Desarrollarte personal y espiritualmente en un entorno seguro
Conocer a gente afín que está en el mismo camino y generar amistades que duren para siempre
¿Qué me va aportar esta formación a nivel profesional?
Te va a permitir desarrollar una base teórico práctica que te va acompañar durante toda tu vida y que te va a servir de base sólida para las siguientes formaciones que tomes.
Te va dar las bases para poder enseñar con seguridad y confianza.
Te va a dar un perspectiva sobre el yoga y sobre la enseñanza mucho más amplia, abrangente, integrativa y coherente de lo que posiblemente hayas imaginado.
¿Puedo realizar esta formación aunque no me quiera dedicar a dar clases?
Si, algunas personas toman nuestra formación en Hatha Yoga para:
- Profundizar en su práctica de Hatha Yoga o de Yoga (Ashtanga, Vinyasa, Kundalini, etc.) en general
- Incorporar los hábitos de vida relacionados con el Hatha Yoga y el Yoga en general
- Profundizar en las posturas, los ajustes, las modificaciones y en el entendimiento de las clases y secuencias
- Desarrollar su autopráctica y sus propias secuencias
- Conocer los aspectos físicos, energéticos, psicológicos y espirituales particulares del Hatha Yoga y del Yoga en general que no se explican en las clases
Todo esto pero sin la intención de ser profesor.
Si este es tu caso no tendrás que realizar las evaluaciones ni trabajos complementarios que te habilitan como profesor y recibirás un certificado de participación como curso de profundización pero no de profesor.
FORMACIÓN HATHA YOGA
Hatha Yoga por Mery Ann Salas
«Hoy en día la práctica de Yoga se centra solo en asanas (posturas).
Muy pocos se adentran en dharana (concentración) y dhyana (concentración sostenida o meditación) con seriedad.
Hay la necesidad de buscar una vez más y reestablecer la práctica y el valor del Yoga en estos tiempos modernos.»
Sri T Krishnamacharya
FORMATO ONLINE Y PRESENCIAL
Esta formación se puede tomar tanto en Formato Online como en Formato Presencial
El Formato Presencial
Consiste en tomar los seminarios en nuestra escuela
El Formato Online
Consiste en tomar los seminarios en directo desde tu casa a través de Zoom de manera 100% interactiva
Presencial u Online, el mismo aprendizaje
Es la misma formación, son los mismos seminarios, es el mismo grupo, es el mismo aprendizaje
Tu eliges
Tu eliges como te es más cómodo, si hacer la formación desde casa en Formato Online o en la escuela en Formato Presencial
Formación 100% interactiva
Tenemos un completo sistema de cámaras y micrófonos para que haya 100% de interacción entre los estudiantes que toman la formación en Formato Online y los que la toman en Formato Presencial
Repasa cuando quieras
Tanto en Formato Online como en Formato Presencial todos los seminarios quedan grabados para que puedas verlos tantas veces como quieras durante la formación y así repasar y profundizar en el temario
No te pierdas nada
Si no puedes asistir a algún seminario puedes recuperarlo comodamente desde tu casa con la grabación.
«El yoga es transformador
No sólo cambia nuestra forma de ver las cosas, sino que transforma a la persona que ve»
BKS Iyengar
METODOLOGÍA
El Método Yoga Inbound
¿Qué es el Método Yoga Inbound?
Es un método holístico de estudio, aprendizaje y enseñanza que tiene en cuenta la realidad física, social, cultural, energética, mental, emocional y espiritual de estudiantes y profesores.
Ha sido desarrollado por Patricio Moralo, director de la escuela, a partir sus investigaciones en pedagogía y es fruto de más de 30 años en la práctica de Yoga, cerca de 25 años de experiencia en la docencia y más de 10 años formando profesores.
Es aplicable al estudio y a la enseñanza de cualquier estilo de Yoga (Hatha, Vinyasa, Ashtanga, etc.) y está basado en:
- Las prácticas sutiles, internas y de auto-conocimiento del Yoga (Raja Yoga, Bhakti Yoga)
- Los nuevos descubrimientos en Biomecánica (el funcionamiento estructural del cuerpo)
- Neuroplasticidad (como funciona el cerebro y sus procesos de cambio y aprendizaje)
- Neurolingüistica (como el uso del lenguaje influye sobre los procesos mentales y de aprendizaje)
- Psiconeurobiología (como el cuerpo afecta a mente/emociones/espíritu y viceversa)
- Metodologías de educación Libre como Waldorf, Montesori, etc.
Formarte siguiendo el Método Yoga Inbound te permitirá:
- Realizar un profundo proceso de auto-conocimiento y transformación personal
- Descubrir tus dones y desarrollar tus cualidades como profesor
- Ser capaz de acompañar a tus alumnos en su proceso de transformación personal
- Aprender a ver las necesidades de cada grupo/alumno y adaptar tu enseñanza a tiempo, lugar y circunstancias
- Aprender a ofrecer clases multinivel que se adapten a las necesidades de alumnos principiantes y avanzados
- Ofrecer clases dinámicas y atractivas utilizando un lenguaje efectivo, preciso y cercano
- Desarrollar clases direccionadas en donde a través del uso del lenguaje, de la combinación de posturas, del ritmo y de la cadencia se trabaje una intención física, mental, emocional, energética o espiritual
- Ofrecer mayor profundidad en tus clases en donde los alumnos sienten que han trabajado tanto los aspectos físicos como los aspectos internos, sutiles y espirituales del Yoga
- Desarrollar la actitud interna adecuada para la práctica y enseñanza del Yoga
Nuestros Cursos y Formaciones
Si tu deseo es profundizar en tu practica personal o formarte como profesor, ¡esta es tu Escuela!
Nuestra escuela está especializada en formaciones de Hatha Yoga, Vinyasa Krama Yoga, Yoga Terapéutico y Ashtanga Yoga.
Nuestros cursos te ayudarán a entender el Yoga en toda su dimensión física, mental, emocional y espiritual.
Nuestras formaciones incluyen un refinado estudio de las posturas, de su secuenciación, de sus modificaciones y de su pronunciación además de clases especializadas de:
- Anatomía aplicada al Yoga
- Filosofía y Psicología del Yoga
- Trabajo Interior y Gestión Emocional
- Mantra Yoga
- Alimentación para el Yoga
- Ayurveda
De esta manera, en nuestra escuela obtendrás una base sólida teórica, práctica y de desarrollo personal. También podrás incorporar este conocimiento en tu trabajo habitual, aplicando la filosofía yóguica y las técnicas de meditación a tu día a día o dando clases de Yoga.
¿Por qué formarte con nosotros?
Tradición
- Nuestro linaje se remonta a Sri T. Krishnamacharya, uno de los principales maestros del S.XX, a través de su propio legado y de las enseñanzas de sus principales discípulos: Sri K. Pattabhi Jois, Srivatsa Ramaswami, Sri T.K.V. Deshikachar, Indra Devi y Sri BKS Iyengar.
- Somos una de las pocas escuelas (la única en Barc elona) reconocidas por la European Academy os Ashtanga Yoga de Manju Jois (hijo de Sri Pattabhi Jois) lo que acredita que estamos dentro del linaje tradicional de Sri Krishnamacharya
- Somos una de las pocas escuelas de linaje tradicional que ofrece certificación Yoga Alliance y en donde se enseñan los aspectos profundos e internos del Yoga de manera práctica, actual y no-dogmática.
Experiencia y solidez
- Somos una de las escuelas formativas líderes en España, siendo una de las primeras escuelas reconocidas por la Yoga Alliance en España y una de las pocas en ofrecer formación avanzada de 300h y 500h.
- Somos una de las pocas escuelas en España en mantener el rigor formativo tradicional del Yoga con cursos y certificaciones de 1.000h, 1.250h y 1.500h
- Somos una de las pocas escuelas a nivel mundial que cubren todos los aspectos del Yoga (físico, emocional, mental y espiritual) con profesores especializados en cada área.
- Nuestros formadores son reconocidos profesionales con un amplio bagaje y experiencia en sus respectivas disciplinas.

«Si puedes respirar, puedes hacer Yoga«Sri T Krishnamacharya
ESTRUCTURA
¿Cómo se estructura esta formación?
Material Pre-formación
Material Pre-formación para preparar los conocimientos teórico-prácticos necesarios para esta formación y así venir lo más preparada posible y aprovecharla al máximo
Seminarios
Las mañanas son eminentemente físicas en donde aprendemos a desarrollar nuestra propia práctica (posturas, pranayamas, meditación, etc) y a explorar las posturas, su anatomía, su alineamiento, sus modificicaciones, sus ajustes, como secuenciarlas, etc. y resolvemos dudas que hayan surgido de los seminarios anteriores.
Las tardes están dedicadas a conocimientos más internos como por ejemplo como aplicar los conocimientos filosóficos del yoga a nuestro día a día, que tipos de alimentos son más adecuados para nosotras en función de nuestra edad y constitución, etc.
Feedback y Seguimiento personalizado
Tener un máximo de 15 alumn@s por formación nos permite hacer un seguimiento personalizado y una evaluación continuada dándote feedbacks útiles y personalizados sobre tu avance, potencialidades, áreas a reforzar, etc..
Ejercicios de Integración
Ejercicios de Integración para asentar e integrar los conocimientos adquiridos durante el seminario + preparar los siguientes seminarios
Guiar a tus compañeros
En caso de querer ser profesor@ tendrás suficiente oportunidad de guiar a tus compañer@s y así poder poner en práctica y testear el conocimiento adquirido
Material y Ejercicios Post-Formación
Material y Ejercicios Post-Formación en donde poder continuar profundizando e integrando los conocimientos adquiridos durante la formación
“A quienes se consideran personas altamente evolucionadas y se sienten orgullosas de sí mismas,
el yoga les recorta el egotismo”
BKS Iyengar
ENFOQUE
Un enfoque holístico, práctico y libre de dogmatismos
Nuestra Escuela de Vida Yóguica cubre de manera holística todas las áreas del Yoga: posturas, filosofía, principios éticos, anatomía, ajustes, meditación, pranayama, mantras, prevención y recuperación de lesiones, alimentación, etc.
En nuestra escuela podrás incorporar el Yoga de manera práctica a todos los aspectos de tu vida, sin importar tu profesión, ideología o convicción. Nuestra aproximación al yoga es científica, intuitiva, universal y libre de dogmatismos.
Nuestros objetivos son:
- Que incorpores las prácticas, la filosofía y los hábitos de vida yóguicos a tu día a día.
- Que descubras cómo funciona el Yoga a nivel profundo e interno y aprendas a transmitirlo.
- Preservar la práctica tradicional del Yoga según el linaje de Sri T. Krishnamacharya.

«Yoga es el proceso de reemplazar viejos patrones por nuevos y más apropiados»
Sri T Krisnamacharya
TRADICIÓN
Forma parte del linaje tradicional del Yoga

Esta formación se basa en la enseñanza yóguica tradicional de T. Krishnamacharya, tomando como referencia las enseñanzas del propio T. Krishnamacharya, de sus discípulos (Indra Devi, Pattabhi Jois, B.K.S. Iyengar, T.K.V. Desikachar, Srivatsa Ramaswami, etc.) y en las investigaciones de Patricio Moralo, director de la escuela y profesor formado dentro del linaje tradicional de T. Krishnamacharya.
Todo esto nos aporta una aproximación polifacética, plural, no-dogmática y a la vez alineada con la tradición en donde se reconoce que no existe una formula mágica superficial y única que se pueda aplicar para todos los casos sino el desarrollo paulatino de un conocimiento profundo, polifacético, práctico y pragmático que busca la mejor aplicación de las enseñanzas para cada caso concreto.
A su vez, la aplicación de este conocimiento requiere de un conocimiento profundo de nosotros mismos, de nuestras capacidades y limitaciones y de ser capaces de leer la necesidad de la perona / grupo que tenemos delante.
De esta manera, el camino de la enseñanza se convierte a la vez en un camino de auto-indagación y servicio en donde nos desarrollamos personal y espiritualmente.
«Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo»
Mahatma Gandhi
«Si se practican asanas y pranayamas, las enfermedades presentes en el cuerpo, en los órganos de los sentidos y en la mente se curarán, permitiendo que la mente alcance la concentración y vea al Ser Interior»
Sri Krishna Pattabhi Jois
FECHAS y HORARIOS
Pre-Formación, Formación y Post-Formación

Pre-Formación
Desde el momento en que te inscribes comenzamos a enviarte material para que vayas preparando la formación: videos, apuntes, etc.
Fechas Formación
Seminario 1: 7 y 8 Oct 2023
Seminario 2: 4 y 5 Nov 2023
Seminario 3: 2 y 3 Dic 2023
Seminario 4: 13 y 14 Ene 2024
Seminario 5: 3 y 4 Feb 2024
Seminario 6: 2 y 3 Mar 2024
Seminario 7: 6 y 7 Abr 2024
Seminario 8: 4 y 5 May 2024
Seminario 9: 1 y 2 Jun 2024
Horarios
Sábado
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h – Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero y descanso
11:30h a 14h – Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
14h a 15h – Comida ligera y descanso
15h a 18h – Anatomía para el Yoga, Alimentación para el Yoga, Filosofía del Yoga, Trabajo Interior, Gestión Emocional, Mantra Yoga, Ayurveda, etc.
18h a 18:30h – Karma Yoga
Domingo
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero
11h a 13:30h –Desarrollo y perfeccionamiento de la práctica personal: pranayama, meditación, mantra y posturas. Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
13:30 a 14h – Karma Yoga
Los horarios son aproximados y pueden sufrir modificaciones por motivos didácticos y de fuerza mayor.
Post-Formación
Una vez finalizada la formación recibirás una serie de videos complementarios que te permitirán ahondar en los temarios dados en la formación.
Además al acabar la formación se te darán unos ejercicios diseñados para profundizar en tu práctica e integrar, profundizar y asentar los conocimientos adquiridos durante la formación.
Por último, y en caso de que quieras ser profesor, habrá un proceso evaluativo en donde nos aseguraremos que sales con el nivel adecuado para dar excelentes clases y guiar a otras personas en el camino del yoga.
¿Qué ocurre si no puedo asistir a algún seminario?
No pasa nada, todos los seminarios quedan grabados en vídeo y podrás recuperarlo cuando más te convenga y a tu propio ritmo.
Eso sí, debes justificar todas las ausencias de los seminarios mediante certificados laborales o médicos. Para mantener la energía del grupo no se admite faltar sin causa justificada.
«El Yoga debería ser practicado con determinación firme y perseverancia, sin reservas o dudas mentales»
Sri Krishna, Bhagavad Gita
«El éxito (en el Yoga) le viene a quién se dedica a la práctica.
¿Cómo se puede tener éxito (en el Yoga) sin práctica?»
Yogi Svatmarama, Hatha Yoga Pradipika
YOGA INBOUND
Equipo Formativo

Mery Ann Salas
Posturas, geometría, alineamiento, transiciones, ajustes, modificaciones, etc.
Secuenciación y diseño de clases
Técnicas de enseñanza
Acerca de Mery Ann
Mery Ann es profesora de Asthanga, Hatha y Vinyasa Yoga en nuestras formaciones.
Después de años de trabajo corporal mediante diferentes disciplinas como la danza o la acrobacia aérea, de manera lúdica llegó al mundo del Yoga y se enamoró de la práctica de Ashtanga Yoga, lo que con el tiempo la ha llevado a formarse en la Escuela Yoga Inbound como profesora de Hatha Yoga, Vinyasa Yoga, Ashtanga Yoga, Mysore Yoga y finalmente como formadora en estas disciplinas.
Sus clases son dinámicas, adaptadas a todos los niveles, y guiadas con suavidad, ofreciendo un desarrollo progresivo de cada postura y dando las modificaciones o correcciones necesarias de forma individualizada.
Da importancia a la respiración y relajación como herramientas para conectar con uno mismo.
En las formaciones es experta en ásana y secuenciación, explicando en detalle cómo realizar las posturas, como adaptarlas a diferentes cuerpos y cómo combinarlas para realizar secuencias coherentes, útiles, dinámicas y profundas.

Patricio Moralo
Trabajo Interior
Mantra, Pranayama y Meditación
Acerca de Patricio
Patricio Moralo es practicante de Hatha Raja Yoga desde hace más de 30 años y uno de los pocos profesores a nivel mundial autorizado por Manju Pattabhi Jois (hijo mayor de Sri K. Pattabhi Jois, el creador del método) a enseñar primera serie, segunda serie y pranayamas de Ashtanga Yoga, siendo también el primer profesor y el primer formador autorizado en Ashtanga Yoga por la Yoga Alliance en España.
Además se ha formado en Ashtanga Yoga directamente con dos de las principales leyendas vivas de este método: Nancy Gilgoff (la primera mujer occidental en practicar el método) y David Swenson (uno de los principales profesores seniors y autor de varios libros)
También se ha formado con Srivatsa Ramaswami (uno de los últimos discípulos vivos del legendario Sri T. Krisnamacharya, profesor de B.K.S. Iyengar, Krishna Pattabhi Jois, TKV Desikachar, Indra Devi, etc.) en Vinyasa Krama (el método original que dio origen al Ashtanga Yoga); con Biff Mithoefer en Yin Yoga, con Chaitanya Nitai en Bhakti Vinyasa Yoga y con Sat Darshan en Kundalini Tantra Yoga.
Ha vivido durante años en Ashrams (centros tradicionales de práctica y enseñanza de Yoga), en donde ha aprendido el enfoque tradicional del Yoga, llegando a ser director de varios de ellos y recibiendo la iniciación Brahmínica que le certifica como profesor autorizado dentro del linaje tradicional de aprendizaje, enseñanza y transmisión del Yoga.
Además, se ha formado como PNL Practicioner en el Institut Gestalt, como PNL Master Practicioner en Neuron y PNL y PNL Master Trainer con Cristina Hall, presidenta de la NLP Society (uno de los principales organismos reguladores y certificadores de PNL a nivel mundial), especializándose en la aplicación del PNL a la enseñanza, el aprendizaje, la transformación personal y la comunicación.
Sus clases son intensas y dinámicas y tiene una especial habilidad para transmitir los conceptos más profundos de forma clara, sencilla y cercana.
Lleva más de 15 años enseñando Yoga y cerca de 10 formando, de sus clases han salido cientos de excelentes profesores así como varios formadores.

Karina Olmedo
Anatomía y Fisiología para el Yoga
Acerca de Karina
Karina es practicante de Yoga desde hace más de 15 años.
Además de profesora de Anatomía para el Yoga en Yoga Inbound Barcelona también es profesora de Anatomía para el Yoga en las formaciones de Imagine Academy en Barcelona, Ginebra y Zúrich.
Actualmente se desempeña como profesora de Yoga, especialmente Yoga Anatómico, Clases Personalizadas, Yoga en Familia.
También es Terapeuta Manual utilizando técnicas de trabajo corporal como Shiatsu, Masaje Neurosedante, Alineación energética de Chakras con minerales, Masaje Terapeútico, Masaje Deportivo y Drenaje Linfático.

Irene Cimino
Ayurveda
Alimentación para el Yoga
Acerca de Irene
Terapeuta y Profesora de Ayurveda, Practicante de Yoga. Profesora de Ayurveda y Alimentación para el Yoga.
Se ha formado con diferentes maestros en India y Estados Unidos.
Ha ejercido como terapeuta en la ciudad de Nueva York en el National Institute of Ayurvedic Medicine. Está certificada en Ayurveda por el Hospital AVP Ayurveda Chikitsalayam de India, Ayurveda Bioticare New York y el London Center of Indian Champissage.
Además, está certificada como profesora de yoga por el New York Open Center.
«Enseña lo que está dentro de ti.
No como se aplicaría a ti mismo, sino como se aplicaría a la otra persona»Sri T Krishnamacharya
YOGA INBOUND
Titulaciones y Certificaciones
En esta formación ofrecemos una doble certificación de la Yoga Alliance y del Método Yoga Inbound.
Ambas certificaciones son reconocidas por la Federación Española de Yoga Profesional y la Federació Catalana de Ioga.
¿Por que la diferencia de horas entre la certificación Yoga Alliance y la certificación Método Yoga Inbound?
Nuestros cursos básicos de formación tienen 250h lectivas entre prácticas, lecturas y ejercicios e incluyen aspectos de trabajo interior y gestión emocional no contemplados por la Yoga Alliance.
De esta manera nuestras formaciones exceden los estándares de certificación básica de la Yoga Alliance (RYT 200h) teniendo más horas y tocando más materias de las mínimas requeridas por la Yoga Alliance.
Más información sobre nuestras certificaciones haciendo click aquí

Certificación Internacional 200h Yoga Alliance
Esta es la certificación básica de la Yoga Alliance que te permite ejercer como profesor.
Se puede sumar a otras certificaciones Yoga Alliance de 100h, 300h y 500h para obtener las tittulaciones avanzadas de 300h y 500h.

Certificación Internacional 250h Método Yoga Inbound
Esta certificación de 250 horas es la titulación básica del Método Yoga Inbound.
Estas 250 horas son acumulables para obtener las certificaciones avanzadas de 500, 750 y 1.000 horas del Método Yoga Inbound
«El Yoga es un camino hacia la libertad»Indra Devi
YOGA INBOUND
Testimonios de nuestras Formaciones
«La meta principal del yoga es la realización del Sí-mismo o la elevación del cuerpo y de la mente hacia el alma»
BKS Iyengar
Opciones de Pago
Accede a la formación de la manera que te resulte más cómoda
Haciendo un solo pago ahora, pagando de manera financiada o reservando ahora y pagando el resto más adelante
Estamos a tu disposición para cualquier duda que te surja
Reserva tu Plaza
1er Año
450€
Paga ahora 450€ que te dan derecho a reservar tu plaza y acceder a los materiales de pre-formación + 1.950€ el 1 de Octubre
Solo pago con Tarjeta
Reserva – Formato Presencial
Reserva – Formato Online
Pago Completo
1er Año
2.300€
Paga ahora la cuota de socio completa y accede desde ya a los materiales de pre-formación
Puedes pagar con Tarjeta, Paypal o Transferencia Bancaria.
Pago Completo – Formato Presencial
Pago Completo – Formato Online
Pago Financiado
1er Año
450€ + Cuotas
Paga ahora 450€ que te dan derecho a reservar tu plaza y acceder a los materiales de pre-formación + 10 cuotas mensuales de 210€ que se inician al mes siguiente de realizar la reserva
Solo pago con Tarjeta
Pago Financiado – Formato Presencial
Pago Financiado – Formato Online
Reserva ahora y entra a formar parte de nuestra comunidad de practicantes
Podrás acceder a descuentos especiales en todas nuestras formaciones y participar en las actividades gratuitas que realizamos para nuestros socios
«Nadie es sabio por nacimiento, porque la sabiduría resulta de los própios esfuerzos»
Sri T Krishnamacharya
YOGA INBOUND
Preguntas Frecuentes
Requisitos de entrada
Como en esta formación comenzamos a explicar todas las técnicas desde cero no hay requisitos de entrada específicos más que:
- estar en buen estado de salud físca, emocional y mental
- estar dispuesta a desarrollar una práctica diaria de Yoga e integrar los principios del Yoga en tu vida
Al ser el Hatha Yoga la base de todas las metodologías de Yoga (Vinyasa, Ashtanga, Kundalini, etc.) recomendamos nuestra formación de Hatha Yoga como primera formación de entrada para todas las personas que quieran profundizar en su práctica del Yoga y/o quieran desarrollar la base para convertirse en excelentes profesores.
Si tienes dudas con respecto a que formación elegir por favor contacta con Patricio Moralo (el director de la escuela) en el +34 661 399 511 (teléfono o whatsapp) y el te orientará sobre que formación es mejor para tí en este momento.
¿Puedo participar si tengo alguna lesión?
Si tienes algún tipo de lesión por favor ponte en contacto con Patricio Moralo, director de la formación en el +34 661 399 511 (solo mensaje de whatsapp) para evaluar personalmente tu caso.
¿Qué ocurre si no puedo asistir a algún día?
No pasa nada, todos los seminarios quedan grabados en vídeo y podrás recuperarlo cuando más te convenga y a tu propio ritmo.
Eso sí, debes justificar todas las ausencias de los seminarios mediante certificados laborales o médicos. Para mantener la energía del grupo no se admite faltar sin causa justificada.
¿Puedo tomar esta formación aunque no quiera ser profesor@?
Si, algunas personas toman nuestra formación en Hatha Yoga para:
- Profundizar en su práctica de Hatha Yoga o de Yoga (Ashtanga, Vinyasa, Kundalini, etc.) en general
- Incorporar los hábitos de vida relacionados con el Hatha Yoga y el Yoga en general
- Profundizar en las posturas, los ajustes, las modificaciones y en el entendimiento de las clases y secuencias
- Desarrollar su autopráctica y sus propias secuencias
- Conocer los aspectos físicos, energéticos, psicológicos y espirituales particulares del Hatha Yoga y del Yoga en general que no se explican en las clases
Todo esto pero sin la intención de ser profesor.
Si este es tu caso no tendrás que realizar las evaluaciones ni trabajos complementarios que te habilitan como profesor y recibirás un certificado de participación como curso de profundización pero no de profesor.
Pre-Formación
Reserva tu plaza ya para comenzar a prepararte con nuestra Pre-Formación en donde podrás acceder de manera gratuita a nuestros encuentros de pre-formación, recibir videos, apuntes, etc. para generar unas bases que te permitiran absorver mejor las enseñanzas que recibas durante los días de formación.
«Hay un concepto básico en el Yoga, y es que le permite uno ser dueño de las circunstancias, en vez de su esclavo»
BKS Iyengar