Formación Extensiva Vinyasa Krama Yoga
18 Seminarios de octubre 2022 a junio 2024
Certificación 500h Yoga Alliance
Certificación 500h Método Yoga Inbound
Máximo 15 participantes
Atención y seguimiento personalizados
Titulación y Certificaciones
En esta formación ofrecemos una doble certificación de la Yoga Alliance y del Método Yoga Inbound.
Ambas certificaciones son reconocidas por la Federación Española de Yoga Profesional y la Federació Catalana de Ioga.
Certificación Internacional 500h Yoga Alliance
Esta certificación de 500 horas es una titulación avanzada en donde vamos a dar ya por asentadas las bases de la práctica yóguica.
Para acceder a esta formación es requisito indispensable tener una titulación de primer nivel (mínimo 200h) preferiblemente en Hatha Yoga o Ashtanga Yoga en una escuela con la suficiente solidez formativa para proporcionarte la base práctica, filosófica y espiritual necesaria para cursar esta formación.
Si has cursado tus primeras 200h /300h / 500h fuera de la Escuela Yoga Inbound puedes reservar una entrevista con Patricio Moralo, el co-director de la formación, para evaluar si tus bases son suficientes para cursar esta formación.
Reserva tu entrevista enviando un WhatsApp al +34 661 399 511
Certificación Internacional 500h Método Yoga Inbound Esta certificación de 500 horas es una titulación avanzada del Método Yoga Inbound.
Estas 500 horas son acumulables para obtener las certificaciones avanzadas de 750, 1.000, 1.250 y 1.500 horas del Método Yoga Inbound
Nuestros cursos avanzados de formación tienen más de 500h lectivas entre prácticas, lecturas y ejercicios e incluyen aspectos de trabajo interior y gestión emocional no contemplados por la Yoga Alliance, superando así ampliamente los estándares de la Yoga Alliance y de la mayoría de escuelas formativas.
Más información sobre nuestras certificaciones haciendo click aquí
Requisitos para la obtención del título
-Demostrar conocimiento suficiente en las diferentes materias
-Demostrar suficiente responsabilidad y madurez psico-emocional como para guiar grupos
-Estar al día con la entrega de trabajos, tesinas, evaluaciones, etc.
-No tener faltas de asistencia injustificadas
Fechas
PRE-FORMACIÓN
Desde el momento en que te inscribes comenzamos a enviarte material para que vayas preparando la formación: videos, apuntes, etc.
PRIMER AÑO FORMACIÓN
Seminario 1: 14 y 15 Oct
Seminario 2: 11 y 12 Nov
Seminario 3: 09 y 10 Dic
Seminario 4: 20 y 21 Ene
Seminario 5: 10 y 11 Feb
Seminario 6: 09 y 10 Mar
Seminario 7: 13 y 14 Abr
Seminario 8: 11 y 12 May
Seminario 9: 08 y 09 Jun
Las fechas exactas del segundo año se decidirán al final del primer año
POST-FORMACIÓN
Al acabar la formación se te darán unos ejercicios diseñados para profundizar en tu práctica e integrar, profundizar y asentar los conocimientos adquiridos durante la formación.
Además, en caso de que quieras ser profesor, habrá un proceso evaluativo en donde nos aseguraremos que sales con el nivel adecuado para dar excelentes clases y guiar a otras personas en el camino del yoga.
Recuerda que también puedes tomar esta formación exclusivamente para tu desarrollo personal y en ese caso y aunque va a resultar muy beneficioso para tu propio aprendizaje y desarrollo personal, no hará falta que hagas el proceso evaluativo.
Por último, las semanas siguientes a la finalización de tu formación recibirás una serie de vídeo tutoriales pertenecientes nuestras otras metodologías de enseñanza para complementar el temario recibido y ayudarte a decidir que camino tomar en caso de que quieras continuar formándote en la escuela.
¿QUE OCURRE SI NO PUEDO ASISTIR A ALGÚN SEMINARIO?
No pasa nada, si nos avisas con la suficiente antelación lo grabaremos en vídeo y podrás recuperarlo cuando más te convenga y a tu propio ritmo.
Eso sí, debes justificar todas las ausencias de los seminarios mediante certificados laborales o médicos. Para mantener la energía del grupo no se admite faltar sin causa justificada.
Horarios
Sábado
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h – Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero y descanso
11:30h a 14h – Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
14h a 15h – Comida ligera y descanso
15h a 18h – Anatomía para el Yoga, Alimentación para el Yoga, Filosofía del Yoga, Trabajo Interior, Gestión Emocional, Mantra Yoga, Ayurveda, etc.
18h a 18:30h – Karma Yoga
Domingo
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero
11h a 13:30h –Desarrollo y perfeccionamiento de la práctica personal: pranayama, meditación, mantra y posturas. Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
13:30 a 14h – Karma Yoga
Los horarios son aproximados y pueden sufrir modificaciones por motivos didácticos o de fuerza mayor.
Ubicación
Yoga Inbound Barcelona
Centro Aqua
Carrer de Pau Clarís 145, Entresuelo 2a
08009 – Barcelona
Idioma
¿Qué incluye la formación?
– Pre-formación: material de anatomía, alimentación, posturas, filosofía etc. para que te prepares de la mejor manera posible antes de la formación.
– Video-tutoriales específicamente diseñados para generar una base sólida de aprendizaje y un acceso rápido, conciso y organizado a los conceptos y enseñanzas clave de la formación.
– Material y ejercicios de refuerzo entre seminarios para profundizar en las materias (posturas, anatomía, alimentación etc.) presentadas en el seminario anterior y preparar el siguiente seminario.
– Post-formación: orientación personalizada sobre cómo continuar tu proceso formativo + ejercicios para integrar la información recibida + material extra para profundizar y continuar avanzando.
Material Complementario
Práctica: Vinyasa Krama – Srivatsa Ramaswami
Filosofía: Los Yoga Sutras de Patañjali – Swami Satchidananda
Precio
Nuestro svadharma como Escuela de Vida Yóguica es transmitir una enseñanza de Yoga comprometida siguiendo y respetando los principios fundamentales de la tradición.
Como entidad sin ánimo de lucro mantenemos siempre el precio más ajustado posible que nos permita mantener la calidad y profundidad que te queremos ofrecer.
Cuota de Socio: 2.100€ (por año lectivo)
La cuota de socio de todas nuestras formaciones se puede pagar con tarjeta, Paypal o transferencia bancaria.
RESERVA + PRIMER AÑO
Solo reserva
Reserva ahora tu primer año pagando 300€
El resto del pago (1.800€ nuevos socios / 1.600€ si ya eres alumno de la escuela) se ha de realizar por transferencia bancaria en la siguiente cuenta antes del 1 de Septiembre
Titular: Associació Yoga Inbound
IBAN: ES83 0081 1960 3500 0118 9419
Banco: Banc Sabadell
Concepto: Cuota Socio Oct-Jun
SOLO RESERVA
Pago Financiado
También puedes financiar el pago de la cuota de socio: Reserva ahora (300€) y luego abona una cuota de 210€ mensuales de octubre 2022 a julio 2023 si es tu pimera formación o de octubre 2022 a junio 2023 si ya eres alumno de la escuela.
¡SOLO 15 PARTICIPANTES!
Atención y seguimiento personalizados
¡No te quedes sin tu plaza, reserva la tuya ya!
¿AÚN TIENES DUDAS?
CONTACTANOS
Teléfono y Whatsapp
¿Qué es el Vinyasa Krama Yoga?
Vinyasa Krama Yoga es la metodología original de Vinyasa desarrollada por Sri T.Krishnamacharya el siglo pasado y a partir de la cual el resto de metodologías de Vinyasa se desarrollan.
Sea cual sea la metodología de Vinyasa que practiques (Vinyasa Flow, Hatha Vinyasa, Ashtanga, Jivamukti, Rockets, etc) todas provienen del Vinyasa Krama de Krishnamacharya o de alguno de sus derivados (como el Ashtanga Yoga de Sri K. Pattabhi Jois)
Nuestra aproximación al Vinyasa Krama Yoga está completamente enraizada en la tradición y enseñanzas de Sri T. Krishnamacharya y sigue la linea discipular de transmisión maestro-discípulo.
Blanca San Román, la profesora de nuestra formación, es una de las principales expertas en esta disciplina, siendo alumna por años de Srivatsa Ramaswami, uno de los principales alumnos de Sri T. Krishnamacharya y uno de los últimos profesores de la metodología original de Vinyasa Krama.
Además, Blanca también estudió por años ViniYoga (otro derivado del Vinyasa Krama) de Sri T.K.V. Desikachar, hijo de Sri T. Krishnamacharya.
De esta manera, nuestra aproximación es completamente respetuosa con la metodología original, rica en detalles y con una profundidad que difícilmente se puede encontrar hoy en día.
El Vinyasa Krama combina respiración y movimiento focalizándose en las transiciones entre posturas para crear un flujo dinámico y coherente. De intensidad física media/alta y un esfuerzo cardio-bascular medio/alto.
Se adapta a los diferentes niveles de práctica y tiene en cuenta variables poco comunes (época del año, hora del día, etc) a la hora de preparar secuencias que se adaptan a cualquier objetivo (activar, relajar, trabajar una parte del cuerpo, etc.) y a cualquier tipo de alumno.
¿Qué es el Vinyasa Krama Yoga?
Vinyasa Krama Yoga es la metodología original de Vinyasa desarrollada por Sri T.Krishnamacharya el siglo pasado y a partir de la cual el resto de metodologías de Vinyasa se desarrollan.
Sea cual sea la metodología de Vinyasa que practiques (Vinyasa Flow, Hatha Vinyasa, Ashtanga, Jivamukti, Rockets, etc) todas provienen del Vinyasa Krama de Krishnamacharya o de alguno de sus derivados (como el Ashtanga Yoga de Sri K. Pattabhi Jois)
Nuestra aproximación al Vinyasa Krama Yoga está completamente enraizada en la tradición y enseñanzas de Sri T. Krishnamacharya y sigue la linea discipular de transmisión maestro-discípulo.
Blanca San Román, la profesora de nuestra formación, es una de las principales expertas en esta disciplina, siendo alumna por años de Srivatsa Ramaswami, uno de los principales alumnos de Sri T. Krishnamacharya y uno de los últimos profesores de la metodología original de Vinyasa Krama.
Además, Blanca también estudió por años ViniYoga (otro derivado del Vinyasa Krama) de Sri T.K.V. Desikachar, hijo de Sri T. Krishnamacharya.
De esta manera, nuestra aproximación es completamente respetuosa con la metodología original, rica en detalles y con una profundidad que difícilmente se puede encontrar hoy en día.
El Vinyasa Krama combina respiración y movimiento focalizándose en las transiciones entre posturas para crear un flujo dinámico y coherente. De intensidad física media/alta y un esfuerzo cardio-bascular medio/alto.
Se adapta a los diferentes niveles de práctica y tiene en cuenta variables poco comunes (época del año, hora del día, etc) a la hora de preparar secuencias que se adaptan a cualquier objetivo (activar, relajar, trabajar una parte del cuerpo, etc.) y a cualquier tipo de alumno.
¿Qué es el Método Yoga Inbound?
Es aplicable al estudio y a la enseñanza de cualquier estilo de Yoga (Hatha, Vinyasa, Ashtanga, etc.) y está basado en:
1-Las prácticas sutiles, internas y de auto-conocimiento del Yoga (Raja Yoga, Bhakti Yoga)
2-Los nuevos descubrimientos en Biomecánica (el funcionamiento estructural del cuerpo)
3-Neuroplasticidad (como funciona el cerebro y sus procesos de cambio y aprendizaje)
4-Neurolingüistica (como el uso del lenguaje influye sobre los procesos mentales y de aprendizaje)
5-Psiconeurobiología (como el cuerpo afecta a mente/emociones/espíritu y viceversa)
¿Qué es el Método Yoga Inbound?
Es aplicable al estudio y a la enseñanza de cualquier estilo de Yoga (Hatha, Vinyasa, Ashtanga, etc.) y está basado en:
1-Las prácticas sutiles, internas y de auto-conocimiento del Yoga (Raja Yoga, Bhakti Yoga)
2-Los nuevos descubrimientos en Biomecánica (el funcionamiento estructural del cuerpo)
3-Neuroplasticidad (como funciona el cerebro y sus procesos de cambio y aprendizaje)
4-Neurolingüistica (como el uso del lenguaje influye sobre los procesos mentales y de aprendizaje)
5-Psiconeurobiología (como el cuerpo afecta a mente/emociones/espíritu y viceversa)
Formarte siguiendo el Método Yoga Inbound te permitirá:
- Realizar un profundo proceso de auto-conocimiento y transformación personal
- Descubrir tus dones y desarrollar tus cualidades como profesor
- Ser capaz de acompañar a tus alumnos en su proceso de transformación personal
- Aprender a ver las necesidades de cada grupo/alumno y adaptar tu enseñanza a tiempo, lugar y circunstancias
- Aprender a ofrecer clases multinivel que se adapten a las necesidades de alumnos principiantes y avanzados
- Ofrecer clases dinámicas y atractivas utilizando un lenguaje efectivo, preciso y cercano
- Desarrollar clases direccionadas en donde a través del uso del lenguaje, de la combinación de posturas, del ritmo y de la cadencia se trabaje una intención física, mental, emocional, energética o espiritual
- Ofrecer mayor profundidad en tus clases en donde los alumnos sienten que han trabajado tanto los aspectos físicos como los aspectos internos, sutiles y espirituales del Yoga
- Desarrollar la actitud interna adecuada para la práctica y enseñanza del Yoga
Formarte siguiendo el Método Yoga Inbound te permitirá:
-descubrir tus dones y desarrollar tus cualidades como profesor
-ser capaz de acompañar a tus alumnos en su proceso de transformación personal
-aprender a ver las necesidades de cada grupo/alumno y adaptar tu enseñanza a tiempo, lugar y circunstancias
-aprender a ofrecer clases multinivel que se adapten a las necesidades de alumnos principiantes y avanzados
-ofrecer clases dinámicas y atractivas utilizando un lenguaje efectivo, preciso y cercano
-desarrollar clases direccionadas en donde a través del uso del lenguaje, de la combinación de posturas, del ritmo y de la cadencia se trabaje una intención física, mental, emocional, energética o espiritual
-ofrecer mayor profundidad en tus clases en donde los alumnos sienten que han trabajado tanto los aspectos físicos como los aspectos internos, sutiles y espirituales del Yoga
-desarrollar la actitud interna adecuada para la práctica y enseñanza del Yoga
Objetivos formación Vinyasa Krama Yoga
Esta formación de Vinyasa Krama Yoga tiene un enfoque técnico y vivencial en donde, entre otras cosas, exploraras y aprenderás:
- Que es el Vinyasa: la coordinación de respiración y movimiento para una mayor integración cuerpo-mente.
- Cómo construir las secuencias siguiendo un orden progresivo, lógico y funcional.
- Construir las secuencias y progresiones desde el estudio de la anatomía física y energética.
- Construir secuencias siguiendo la estructura de postura y contrapostura, la activación progresiva y el conocimiento de la función específica de cada postura.
- El estudio de los órganos internos en relación a la práctica: su estado, función y como las distintas posturas benefician a cada conjunto de órganos.
- Aprender a priorizar la función de las posturas por encima de la forma.
- Conocer los beneficios y adaptaciones de las posturas.
- Los aspectos mentales, emocionales y espirituales de la práctica del Yoga.
- El Yoga como un proceso de depuración interna y de liberación de patrones psico-emocionales limitantes.
- Como desarrollar desde tu propia experiencia una metodología de enseñanza sencilla y efectiva.
- Como construir una clase donde cada alumno pueda encontrar su relación singular y única con la práctica.
Objetivos formación Vinyasa Krama Yoga
Esta formación de Vinyasa Krama Yoga tiene un enfoque técnico y vivencial en donde, entre otras cosas, exploraras y aprenderás:
- Que es el Vinyasa: la coordinación de respiración y movimiento para una mayor integración cuerpo-mente.
- Cómo construir las secuencias siguiendo un orden progresivo, lógico y funcional.
- Construir las secuencias y progresiones desde el estudio de la anatomía física y energética.
- Construir secuencias siguiendo la estructura de postura y contrapostura, la activación progresiva y el conocimiento de la función específica de cada postura.
- El estudio de los órganos internos en relación a la práctica: su estado, función y como las distintas posturas benefician a cada conjunto de órganos.
- Aprender a priorizar la función de las posturas por encima de la forma.
- Conocer los beneficios y adaptaciones de las posturas.
- Los aspectos mentales, emocionales y espirituales de la práctica del Yoga.
- El Yoga como un proceso de depuración interna y de liberación de patrones psico-emocionales limitantes.
- Como desarrollar desde tu propia experiencia una metodología de enseñanza sencilla y efectiva.
- Como construir una clase donde cada alumno pueda encontrar su relación singular y única con la práctica.
Temario formación Vinyasa Krama Yoga
- Desarrollar una práctica personal sólida, consistente y adaptable en función de tiempo, lugar y circunstancias en el tiempo
- El Vinyasa Krama en la tradición de Krishnamacharya
- Estudio y práctica de las principales secuencias utilizadas en Vinyasa Krama
- Alineación y mecánica de las principales ásanas que se utilizan en Vinyasa Krama
- Integrar los aspectos energéticos, internos y meditativos del Vinyasa Krama.
- Integrar los nombres de las posturas y una enseñanza clara y definida de todas las transiciones sincronizadas con la respiración
- Los puntos de enfoque (drstis) de cada postura
- Estudio en profundidad del Vinyasa y del Krama y de su interrelación
- Estudio en profundidad del Pranayama
- Relación entre Vinyasa y Pranayama
- Como establecer un propósito (Sankalpa)
- Como generar una clase de Vinyasa Krama con todos sus elementos
- Como crear secuencias con propósito, orden y dirección
- Adaptaciones, modificaciones y variaciones de las secuencias en función de edad, condición física, época del año, etc.
- Herramientas para enseñar, presencia, trasmisión y rigor
- Los 8 Angas y como se aplican de manera práctica en el Vinyasa Krama
- Estudio en profundidad de los Yoga Sutra como guía esencial de la práctica
- Teoría sobre los fundamentos filosóficos del Yoga , Samkhya, Yoga y Vedanta
- Profundización en la filosofía del Yoga
- Anatomía sutil , el proceso energético
- Profundización en Asana y Vinyasa , estudio de secuencias y posturas avanzadas
- Meditación como meta de la práctica.
- Proyectar adecuadamente la voz para generar presencia y ser escuchado correctamente tanto en las clases Presenciales como en las clases Online: diferencias y similitudes
- Como desarrollar presencia en la sala para las clases Presenciales y Online
- Modulación adecuada de la voz para captar la atención tanto en clases Presenciales como Online
- Uso adecuado de micrófonos, cámaras y demás equipo para crear calidez y cercanía en las clases Online
- Aprender las dinámicas de guía, similitudes y diferencias para las clases Presesenciales y Online
- Ser capaz de dar una atención personalizada
- Sentir la energía del grupo y así enfocar la energía de la clase
- Desarrollar habilidades y herramientas para facilitar el aprendizaje de tus alumnos.
- Usar un lenguaje efectivo, preciso y cercano en tus clases
- Desarrollar una actitud interna y no competitiva en la práctica y enseñanza de Yoga.
- Aprender a reconocer cuando corregir, ajustar o modificar las posturas
- Realizar tanto ajustes físicos (clases Presenciales) como verbales (clases Presenciales y Online) sencillos, seguros y efectivos para ayudar a los alumnos a profundizar en las posturas
- Adaptar y modificar las posturas en función de la condición física de cada alumno
Temario de la formación
- Desarrollar una práctica personal sólida, consistente y adaptable en función de tiempo, lugar y circunstancias en el tiempo
- El Vinyasa Krama en la tradición de Krishnamacharya
- Estudio y práctica de las principales secuencias utilizadas en Vinyasa Krama
- Alineación y mecánica de las principales ásanas que se utilizan en Vinyasa Krama
- Integrar los aspectos energéticos, internos y meditativos del Vinyasa Krama.
- Integrar los nombres de las posturas y una enseñanza clara y definida de todas las transiciones sincronizadas con la respiración
- Los puntos de enfoque (drstis) de cada postura
- Estudio en profundidad del Vinyasa y del Krama y de su interrelación
- Estudio en profundidad del Pranayama
- Relación entre Vinyasa y Pranayama
- Como establecer un propósito (Sankalpa)
- Como generar una clase de Vinyasa Krama con todos sus elementos
- Como crear secuencias con propósito, orden y dirección
- Adaptaciones, modificaciones y variaciones de las secuencias en función de edad, condición física, época del año, etc.
- Herramientas para enseñar, presencia, trasmisión y rigor
- Los 8 Angas y como se aplican de manera práctica en el Vinyasa Krama
- Estudio en profundidad de los Yoga Sutra como guía esencial de la práctica
- Teoría sobre los fundamentos filosóficos del Yoga , Samkhya, Yoga y Vedanta
- Profundización en la filosofía del Yoga
- Anatomía sutil , el proceso energético
- Profundización en Asana y Vinyasa , estudio de secuencias y posturas avanzadas
- Meditación como meta de la práctica.
- Proyectar adecuadamente la voz para generar presencia y ser escuchado correctamente tanto en las clases Presenciales como en las clases Online: diferencias y similitudes
- Como desarrollar presencia en la sala para las clases Presenciales y Online
- Modulación adecuada de la voz para captar la atención tanto en clases Presenciales como Online
- Uso adecuado de micrófonos, cámaras y demás equipo para crear calidez y cercanía en las clases Online
- Aprender las dinámicas de guía, similitudes y diferencias para las clases Presesenciales y Online
- Ser capaz de dar una atención personalizada
- Sentir la energía del grupo y así enfocar la energía de la clase
- Desarrollar habilidades y herramientas para facilitar el aprendizaje de tus alumnos.
- Usar un lenguaje efectivo, preciso y cercano en tus clases
- Desarrollar una actitud interna y no competitiva en la práctica y enseñanza de Yoga.
- Aprender a reconocer cuando corregir, ajustar o modificar las posturas
- Realizar tanto ajustes físicos (clases Presenciales) como verbales (clases Presenciales y Online) sencillos, seguros y efectivos para ayudar a los alumnos a profundizar en las posturas
- Adaptar y modificar las posturas en función de la condición física de cada alumno
Testimonios Formaciones Yoga Inbound
¿Es esta formación para mi?
- Ya tienes una titulación de la Yoga Alliance y quieres llevar tu práctica y enseñanza a otro nivel
- Profundizar en la metodología original de Vinyasa Krama de la mano de Blanca San Román, la mayor experta a nivel nacional
- Profundizar en los aspectos sutiles e internos del yoga (pranayama, meditación, proceso energético, proceso espiritual, etc.) de la mano de una profesora senior de reconocida experiencia y trayectoria personal y profesional
- Conocer en profundidad una de las metodologías de Yoga más completas que existen a día de hoy que proporciona un conocimiento refinado y profundo de la secuenciación y da multitud de herramientas para adaptar la enseñanza a casi cualquier situación que te puedas encontrar (edad, condición física, época del año, hora del día, etc)
- Ya eres practicante de Vinyasa (Vinyasa, Hatha Vinyasa, Vinyasa Flow, Rockets, Jivamukti, etc.) y/o Ashtanga y quieres conocer y entender en mayor profundidad estas metodologías conociendo el por qué y el para qué de sus practicas a través del estudio de la metodología que les dio origen
- Estudiar en una escuela reconocida dentro del linaje tradicional de Krisnamacharya, el creador del Vinyasa Krama y maestro de maestros (BKS Iyengar, BNS Iyengar, TKV Deshikachar, Krisna Pattabhi Jois, Indra Devi, etc.)
- Continuar tu desarrollo profesional obteniendo una certificación de segundo nivel de la Yoga Alliance
Si tienes dudas con respecto a que formación cursar o sobre si cumples con los requisitos de entrada, por favor contacta con Patricio Moralo (el director de la escuela) en el +34 615 924 906 (teléfono o whatsapp) y el te orientará sobre que formación es mejor para tí en este momento.
Requisitos de entrada
Al ser la formación en Vinyasa Krama una formación avanzada altamente exigente tanto a nivel físico como intelectual para accedera a esta formación es indispensable:
-tener una primera formación de mínimo 200h, preferiblemente en Hatha Yoga o Ashtanga Yoga (preferiblemente en nuestra escuela)
-tener una práctica diaria de Yoga
-estar en buen estado de salud física,emocional y mental
-tener dos entrevistas de acceso, una con Patricio Moralo (director de la escuela) y otra con Blanca San Román (profesora de asana y secuanciación)
Puedes solicitar tu primera entrevista con Patricio Moralo enviando un Whatsapp al +34 615 924 906
Si no cumples con estos requisitos no podrás acceder a esta formación ya que retrasarías al resto de compañeros, tendrías un alto grado de riesgo de lesión y es muy provable que no llegases a los criterios evaluativos de la escuela.
En caso de no cumplir todos estos criterios, puedes comenzar por nuestras formaciones en Hatha Yoga o Ashtanga Yoga que son más accesibles y que construirán la base teórico / práctica necesaria que te permitirá aprovechar mejor la formación de Vinyasa Krama y realizarla con mayor seguridad.
Si tienes dudas con respecto a que formación elegir por favor contacta con Patricio Moralo, el director de la escuela y de la formación, en el +34 615 924 906 (teléfono o whatsapp / telegram) y el te orientará sobre que formación es mejor para tí en este momento.
Al tratarse de una formación Online para participar en las sesiones en directo es requisito indispensable el disponer de una buena conexión a internet y de un buen micrófono.
Si no tienes un buen equipo, una vez te hayas apuntado a la formación te podemos aconsejar cuál sería el mejor equipo para participar en las sesiones en directo y que además luego te servirá para cuando impartas tus clases Online.
¿Que esperamos de ti como alumna?
De esta manera, nosotros como profesores nos compometemos a dar lo mejor de nosotros mismos y transmitirte años de experiencia de la manera más clara y sencilla.
Y para que obtengas el mejor resultado posible y para que nosotros podamos realizar adecuadamente nuestro trabajo de profesores esperamos que:
-te impliques activamente en tu proceso de aprendizaje y seas colaborativa con profesores y compañeros
-que seas receptivas a las enseñanzas recibidas y que reserves un espacio diario a tu auto-estudio y auto-práctica
-si vienes de otra escuela o tradición, hacer el esfuerzo de convertirte en un lienzo en blanco o en una taza vacía para absorver mejor la enseñanza recibida y no entrar en conflicto con aparentes contradicciones con tu enseñanza anterior. El tiempo y la práctica pondrán todo en orden y te darás cuenta que no hay contradicción, sin embargo al principio es necesario hacer este esfuerzo de mentre «neutral» o «vacía» para no entrar en debates innecesarios y que no llevan a ningún lado
-que cumplas con los horarios, normas de la escuela y tiempos de entrega de las tareas
¿Puedo tomar esta formación aunque no quiera ser profesor?
- Profundizar en su práctica de Hatha, Vinyasa, Ashtanga Yoga o de alguna de sus variantes (Kundalini, Hatha Vinyasa, Rockets, Jivamukti, etc)
- Incorporar los hábitos de vida relacionados con el Hatha Yoga y el Yoga en general
- Profundizar en las posturas, los ajustes, las modificaciones y en el entendimiento de las clases y secuencias
- Desarrollar y profundizar en su autopráctica y sus propias secuencias
- Conocer los aspectos físicos, energéticos, psicológicos y espirituales particulares del Vinyasa Krama y del Yoga en general que no se explican en las clases
Todo esto pero sin la intención de ser profesor.
Si este es tu caso no tendrás que realizar las evaluaciones ni trabajos complementarios que te habilitan como profesor y recibirás un certificado de participación como curso de profundización pero no de profesor.
Sin embargo, recuerda que al tratarse de una formación de segundo nivel, para acceder a esta formación ya tendrás que tener una primera titulación de 200h avalada por la Yoga Alliance
Una mirada dentro de nuestras formaciones
Un enfoque holístico, práctico y libre de dogmatismos
En nuestra escuela podrás incorporar el yoga de manera práctica a todos los aspectos de tu vida, sin importar tu profesión, ideología o convicción. Nuestra aproximación al yoga es científica, intuitiva, universal y libre de dogmatismos.
Nuestros objetivos son:
– que incorpores las prácticas, la filosofía y los hábitos de vida yóguicos a tu día a día.
– que descubras cómo funciona el Yoga a nivel profundo e interno y aprendas a transmitirlo.
– preservar la práctica tradicional del Yoga según el linaje de Sri T. Krishnamacharya.
¿Por qué formarte con nosotros?
A la vez, nuestra continua investigación de la práctica y enseñanza del yoga, la integración de metodologías de enseñanza de educación libre y neuro-linguística que potencian el aprendizaje, la transmisión de técnicas internas poco conocidas en occidente y un profundo amor por la práctica nos convierte en una escuela sólida que ofrece formaciones de gran profundidad y muy bien diseñadas
Tradición
-Nuestro linaje se remonta a Sri T. Krishnamacharya, uno de los principales maestros del S.XX, a través de su propio legado y de las enseñanzas de sus principales discípulos: Sri K. Pattabhi Jois, Srivatsa Ramaswami, Sri T.K.V. Deshikachar, Indra Devi y Sri BKS Iyengar.
-Somos una de las pocas escuelas de linaje tradicional que ofrece certificación Yoga Alliance y en donde se enseñan los aspectos profundos e internos del Yoga de manera práctica, actual y no-dogmática.
Experiencia y solidez
-Más de 15 años de experiencia como escuela, cerca de 10 años avalados por la Yoga Alliance, cerca de 50 formaciones realizadas y cientos de profesores y varios formadores de reconocido prestigio formados en nuestra escuela avalan nuestra experiencia y trayectoria.
-Somos una de las pocas escuelas a nivel mundial en ofrecer un completo y coherente programa formativo modular de 1.500h siguiendo la tradición que cubre las principales metodologías (Hatha, Vinyasa, Ashtanga y Vinyasa Krama) para poderte convertir en un experto profesor.
RESERVA + PRIMER AÑO
SOLO RESERVA
Titulación y Certificaciones
En esta formación ofrecemos una doble certificación de la Yoga Alliance y del Método Yoga Inbound.
Ambas certificaciones son reconocidas por la Federación Española de Yoga Profesional y la Federació Catalana de Ioga.
Certificación Internacional 500h Yoga Alliance
Esta certificación de 500 horas es una titulación avanzada en donde vamos a dar ya por asentadas las bases de la práctica yóguica.
Para acceder a esta formación es requisito indispensable tener una titulación de primer nivel (mínimo 200h) preferiblemente en Hatha Yoga o Ashtanga Yoga en una escuela con la suficiente solidez formativa para proporcionarte la base práctica, filosófica y espiritual necesaria para cursar esta formación.
Si has cursado tus primeras 200h /300h / 500h fuera de la Escuela Yoga Inbound puedes reservar una entrevista con Patricio Moralo, el co-director de la formación, para evaluar si tus bases son suficientes para cursar esta formación.
Reserva tu entrevista enviando un WhatsApp al +34 661 399 511
Certificación Internacional 500h Método Yoga Inbound Esta certificación de 500 horas es una titulación avanzada del Método Yoga Inbound.
Estas 500 horas son acumulables para obtener las certificaciones avanzadas de 750, 1.000, 1.250 y 1.500 horas del Método Yoga Inbound
Nuestros cursos avanzados de formación tienen más de 500h lectivas entre prácticas, lecturas y ejercicios e incluyen aspectos de trabajo interior y gestión emocional no contemplados por la Yoga Alliance, superando así ampliamente los estándares de la Yoga Alliance y de la mayoría de escuelas formativas.
Más información sobre nuestras certificaciones haciendo click aquí
Requisitos para la obtención del título
-Demostrar conocimiento suficiente en las diferentes materias
-Demostrar suficiente responsabilidad y madurez psico-emocional como para guiar grupos
-Estar al día con la entrega de trabajos, tesinas, evaluaciones, etc.
-No tener faltas de asistencia injustificadas
Fechas
PRE-FORMACIÓN
Desde el momento en que te inscribes comenzamos a enviarte material para que vayas preparando la formación: videos, apuntes, etc.
PRIMER AÑO FORMACIÓN
Seminario 1: 14 y 15 Oct
Seminario 2: 11 y 12 Nov
Seminario 3: 09 y 10 Dic
Seminario 4: 20 y 21 Ene
Seminario 5: 10 y 11 Feb
Seminario 6: 09 y 10 Mar
Seminario 7: 13 y 14 Abr
Seminario 8: 11 y 12 May
Seminario 9: 08 y 09 Jun
Las fechas exactas del segundo año se decidirán al final del primer año
POST-FORMACIÓN
Al acabar la formación se te darán unos ejercicios diseñados para profundizar en tu práctica e integrar, profundizar y asentar los conocimientos adquiridos durante la formación.
Además, en caso de que quieras ser profesor, habrá un proceso evaluativo en donde nos aseguraremos que sales con el nivel adecuado para dar excelentes clases y guiar a otras personas en el camino del yoga.
Recuerda que también puedes tomar esta formación exclusivamente para tu desarrollo personal y en ese caso y aunque va a resultar muy beneficioso para tu propio aprendizaje y desarrollo personal, no hará falta que hagas el proceso evaluativo.
Por último, las semanas siguientes a la finalización de tu formación recibirás una serie de vídeo tutoriales pertenecientes nuestras otras metodologías de enseñanza para complementar el temario recibido y ayudarte a decidir que camino tomar en caso de que quieras continuar formándote en la escuela.
¿QUE OCURRE SI NO PUEDO ASISTIR A ALGÚN SEMINARIO?
No pasa nada, si nos avisas con la suficiente antelación lo grabaremos en vídeo y podrás recuperarlo cuando más te convenga y a tu propio ritmo.
Eso sí, debes justificar todas las ausencias de los seminarios mediante certificados laborales o médicos. Para mantener la energía del grupo no se admite faltar sin causa justificada.
Horarios
Sábado
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h – Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero y descanso
11:30h a 14h – Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
14h a 15h – Comida ligera y descanso
15h a 18h – Anatomía para el Yoga, Alimentación para el Yoga, Filosofía del Yoga, Trabajo Interior, Gestión Emocional, Mantra Yoga, Ayurveda, etc.
18h a 18:30h – Karma Yoga
Domingo
8:30 a 9h – Karma Yoga
9h a 10:30h Desarrollo de la práctica personal (asana, pranayama, mantra, meditación)
10:30h a 11h – Desayuno ligero
11h a 13:30h –Desarrollo y perfeccionamiento de la práctica personal: pranayama, meditación, mantra y posturas. Técnicas de enseñanza: cómo guiar una clase, principios universales de alineamiento, modificaciones de las posturas para practicantes con movilidad reducida, ajustes de las principales posturas, etc.
13:30 a 14h – Karma Yoga
Los horarios son aproximados y pueden sufrir modificaciones por motivos didácticos o de fuerza mayor.
Ubicación
Yoga Inbound Barcelona
Centro Aqua
Carrer de Pau Clarís 145, Entresuelo 2a
08009 – Barcelona
Idioma
¿Qué incluye la formación?
– Pre-formación: material de anatomía, alimentación, posturas, filosofía etc. para que te prepares de la mejor manera posible antes de la formación.
– Video-tutoriales específicamente diseñados para generar una base sólida de aprendizaje y un acceso rápido, conciso y organizado a los conceptos y enseñanzas clave de la formación.
– Material y ejercicios de refuerzo entre seminarios para profundizar en las materias (posturas, anatomía, alimentación etc.) presentadas en el seminario anterior y preparar el siguiente seminario.
– Post-formación: orientación personalizada sobre cómo continuar tu proceso formativo + ejercicios para integrar la información recibida + material extra para profundizar y continuar avanzando.
Material complementario
Práctica: Vinyasa Krama – Srivatsa Ramaswami
Filosofía: Los Yoga Sutras de Patañjali – Swami Satchidananda
Precio
Nuestro svadharma como Escuela de Vida Yóguica es transmitir una enseñanza de Yoga comprometida siguiendo y respetando los principios fundamentales de la tradición.
Como entidad sin ánimo de lucro mantenemos siempre el precio más ajustado posible que nos permita mantener la calidad y profundidad que te queremos ofrecer.
Cuota de Socio: 2.100€ (por año lectivo)
La cuota de socio de todas nuestras formaciones se puede pagar con tarjeta, Paypal o transferencia bancaria.
Solo Reserva
Reserva ahora tu primer año pagando 300€
El resto del pago (1.800€ nuevos socios / 1.600€ si ya eres alumno de la escuela) se ha de realizar por transferencia bancaria en la siguiente cuenta antes del 1 de Septiembre
Titular: Associació Yoga Inbound
IBAN: ES83 0081 1960 3500 0118 9419
Banco: Banc Sabadell
Concepto: Cuota Socio Oct-Jun
Pago Financiado
También puedes financiar el pago de la cuota de socio: Reserva ahora (300€) y luego abona una cuota de 210€ mensuales de octubre 2021 a julio 2022 si es tu pimera formación o de octubre 2021 a junio 2022 si ya eres alumno de la escuela.
¡SÓLO 15 PARTICIPANTES!
Atención y seguimiento personalizados
¡No te quedes sin tu plaza, reserva la tuya ya!
RESERVA TU PLAZA
PRIMER AÑO
¿Aún tienes dudas? ¡Contáctanos!
Teléfono y Whatsapp
Nuestros formadores

Blanca San Román
Modificaciones y Ajustes: como modificar las posturas en función de las necesidades de cada alumno. Conocer los diferentes niveles de intensidad y de recorrido que da una postura. Como ajustar verbal o físicamente una postura para que el alumno entre de manera segura en la postura y encuentre su propio equilibrio entre profundidad y comodidad.
Acerca de Blanca
Blanca es la directora de Dhara Yoga Madrid y está formada en la tradición de Sri T. Krishnamacharya a través del KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram de Chenai, India) en donde se formó en Viniyoga y Chikitsa Krama. Durante este periodo conoció a su maestro Srivatsa Ramaswami (alumno directo de Sri T. Krishnamacharya por más de 40 años) con quién ha aprendido durante años el sistema y la filosofía del Vinyasa Krama.
Su enseñanza es tan rigurosa con la tradición como innovadora en su aplicación en la cual combina sus conocimientos de anatomía, meditación , ayurveda y comunicación con el respeto por la individualidad y necesidades de cada estudiante.
Su amplio conocimiento de la filosofía y ciencias yóguicas hacen de Blanca una profesora precisa y sistemática lo que combinado con un agudo sentido del humor y generosidad en su enseñanza, convierten sus cursos en una experiencia alegre y transformadora.

Patricio Moralo Rueda
Trabajo Interior: como educar nuestra mente, emociones y tendencias subconscientes
Hábitos de vida Yóguicos: como generar hábitos de vida que favorezcan nuestra vida y nuestra practica de yoga
Yoga Sutras y Bhagavad Gita: como aplicar las enseñanzas de los textos fundacionales del Yoga a nuestra vida y a nuestra práctica diaria
Acerca de Patricio
Además se ha formado en Ashtanga Yoga directamente con dos de las principales leyendas vivas de este método: Nancy Gilgoff (la primera mujer occidental en practicar el método) y David Swenson (uno de los principales profesores seniors y autor de varios libros)
También se ha formado con Srivatsa Ramaswami (uno de los últimos discípulos vivos del legendario Sri T. Krisnamacharya, profesor de B.K.S. Iyengar, Krishna Pattabhi Jois, TKV Desikachar, Indra Devi, etc.) en Vinyasa Krama (el método original que dio origen al Ashtanga Yoga); con Biff Mithoefer en Yin Yoga, con Chaitanya Nitai en Bhakti Vinyasa Yoga y con Sat Darshan en Kundalini Tantra Yoga.
Ha vivido durante años en Ashrams (centros tradicionales de práctica y enseñanza de Yoga), en donde ha aprendido el enfoque tradicional del Yoga, llegando a ser director de varios de ellos y recibiendo la iniciación Brahmínica que le certifica como profesor autorizado dentro del linaje tradicional de aprendizaje, enseñanza y transmisión del Yoga.
Además, se ha formado como PNL Practicioner en el Institut Gestalt, como PNL Master Practicioner en Neuron y PNL y PNL Master Trainer con Cristina Hall, presidenta de la NLP Society (uno de los principales organismos reguladores y certificadores de PNL a nivel mundial), especializándose en la aplicación del PNL a la enseñanza, el aprendizaje, la transformación personal y la comunicación.
Sus clases son intensas y dinámicas y tiene una especial habilidad para transmitir los conceptos más profundos de forma clara, sencilla y cercana.
Patricio es uno de los profesores más experimentados de su generación. Lleva cerca de 25 años como docente, más de 15 años plenamente dedicado a la enseñanza del Yoga y cerca de 10 formando.
De sus clases han salido cientos de excelentes profesores así como varios formadores.

Karina Olmedo
Anatomía para el Yoga: como aplicar los conocimientos de anatomía y fisiología para mejorar nuestra práctica de yoga, prevenir lesiones, modificar posturas y ayudar a nuestros alumnos en su práctica.
Fisiología del Yoga: Como influye la práctica de yoga en las diferentes estructuras (músculos, tendones, ligamentos, fascias, articulaciones, etc.), órganos (hígado, riñón, pulmones, etc.) y sistemas (sistema circulatorio, endocrino, nervioso, respiratorio, etc.)
Acerca de Karina
Además de profesora de Anatomía para el Yoga en Yoga Inbound Barcelona también es profesora de Anatomía para el Yoga en las formaciones de Imagine Academy en Barcelona, Ginebra y Zúrich.
Actualmente se desempeña como profesora de Yoga, especialmente Yoga Anatómico, Clases Personalizadas, Yoga en Familia.
También es Terapeuta Manual utilizando técnicas de trabajo corporal como Shiatsu, Masaje Neurosedante, Alineación energética de Chakras con minerales, Masaje Terapeútico, Masaje Deportivo y Drenaje Linfático.

Irene Cimino
Ayurveda para el Yoga: como aplicar la filosofía del ayurveda en nuestra vida y en nuestra práctica de yoga
Alimentación para el Yoga: conocer que alimentos son mejores para nuestra constitución (vata, pitta, kapha), época del año, intensidad de la práctica, remedios para lesiones, etc.
Acerca de Irene
Se ha formado con diferentes maestros en India y Estados Unidos.
Ha ejercido como terapeuta en la ciudad de Nueva York en el National Institute of Ayurvedic Medicine.
Está certificada en Ayurveda por el Hospital AVP Ayurveda Chikitsalayam de India, Ayurveda Bioticare New York y el London Center of Indian Champissage. Además, está certificada como profesora de yoga por el New York Open Center.