fbpx
Home / Yama & Niyama Challenge: Presentación

Yama & Niyama Challenge: Presentación

por | 16 Ene 2021 | Yama & Niyama Challenge

Yama & Niyama Challenge

¡Bienvenido al Yama & Niyama Challenge!

El 18 de Enero 2020 comenzamos la primera edición del Yama & Niyama Challenge en donde vas a poder profundizar, vivenciar e integrar en las bases de la vida yóguica.

21 días de ejercicios y reflexión para profundizar e integrar cada Yama (5 Yama(s) en total) y cada Niyama (5 en Niyama(s) en total)

¡210 días de transformación!

Un trabajo arduo para ver, comprender y finalmente erradicar nuestros anartha(s), nuestras sombras, nuestras tendencias negativas, nuestros hábitos mentales contrarios a la práctica y al avance en la senda del Yoga. Una oportunidad única para llevar tu práctica a otro nivel, solo apto para aquellas personas que estén dispuestas a mirar en su interior sin excusas, justificaciones o engaños.

Antes de comenzar el challenge te recomendamos que leas atentamente los artículos sobre Yama y Niyama que encontrarás en este mismo blog o en nuestras redes sociales y sentir internamente tu motivación.

Para seguir el challenge solo tienes que seguir los ejercicios que encontrarás en este blog

Cada ejercicio contiene un enlace al siguiente. Te recomiendo realizar los ejercicios siguiendo un ritmo que te permita mantener una cierta intensidad y que a la vez te de el suficiente espacio como para integrar el efecto de los ejercicios. El rimo que yo propongo es realizar tres ejercicios por semana (lunes, miércoles y viernes) pero también puedes encontrar tu propio ritmo en función de tus circunstancias personales.

Si sientes que quieres realizar el Yama & Niyama challenge siguiendo un ritmo intenso y marcado formando parte de un grupo de personas altamente comprometidas y motivadas con el trabajo propuesto, una vez al año hacemos un challenge guiado.

Si quieres enterarte cuando abramos el próximo challenge guiado te puedes suscribir a nuestra newsletter y desde ahí te avisaremos. Además, suscribiéndote a nuestro newsletter recibirás artículos sobre los diferentes aspectos del Yoga (filosofía, hábitos de vida, posturas, anatomía, ayurveda, etc.) y todas las novedades y actividades de la escuela.

Te puedes inscribir a nuestra newsletter en este enlace: http://eepurl.com/g08FQz

Si no sientes la motivación de recorrerlo a un cierto ritmo y con la intensidad que proporciona un grupo altamente comprometido, mejor recorre el challenge a tu propio ritmo o únete al grupo más adelante cuando sientas este tipo de motivación.

Comenzar a recorrer el challenge por tu cuenta es una estupenda opción para no tener que esperar (sólo hacemos un challenge guiado al año), prepararte para el challenge próximo challenge grupal y también una estupenda opción si te gusta ir más a tu ritmo.

Recomiendo recorrer el Yama & Niyama challenge varias veces para que los hábitos de vida se integren fuertemente en tu interior y que la transformación sea más profunda y duradera. La práctica de Yama y Niyama es una práctica de por vida, ya que los anartha(s) pueden volver a surgir en cualquier momento desequilibrando nuestra mente, nuestra vida, nuestra práctica y nuestro aparente progreso.

Recuerda que los anartha(s) pueden estar activos, inertes o adormecidos. El hecho de no tener un anartha activo no significa que no continúe en tu interior latente y es por ello que debemos de perseverar en la práctica de Yama y Niyama para erradicarlo definitivamente.

Sea como sea, vas a estar acompañado por las huellas que dejaron aquellos que lo recorrieron en él pasado, por la intensidad y el compromiso de todas las personas que lo están recorriendo en este preciso momento (recorriendolo a su propio ritmo o siguiendo el ritmo de un grupo) y por los deseos, expectativas e ilusiones de aquellos que lo recorrerán en el futuro.

Ejercicio 0 – Comenzando el camino

El primer paso de todo camino y de todo cambio es la toma de consciencia del lugar en donde uno está, de dónde quiere llegar y de sus motivaciones para realizar el camino.

Tal vez te interese profundizar en la filosofía del Yoga, tal vez te interese hacer un cambio en tu vida, tal vez te interese mejorar tu Karma, tal vez te interese comenzar la senda del Yoga, etc.

Sea como sea, un aspecto importante cuando uno hace el compromiso de recorrer un camino es expresarlo. Es una manera de reforzar la energía de nuestro Saṅkalpa, de nuestra determinación, con la energía de aquellos que lo han recorrido, lo están recorriendo o que lo van a recorrer.

Muchos obstáculos van a aparecer en nuestro camino, muchas excusas, etc.

Remover la cara oscura de nuestra personalidad, salirnos de nuestra zona de confort, confrontar nuestras ideas y creencias siempre es un trabajo que en un momento u otro va a generar resistencias.

De manera que el primer ejercicio es expresar tu compromiso contigo mismo y con la comunidad de realizar este Yama & Niyama challenge y acabarlo pase lo que pase.

Esto reforzará tu compromiso y el de toda la comunidad.


Escribe en los comentarios de este post tu nombre, que es lo que te trae a realizar este Yama & Niyama Challenge, cual es tu momento de vida, cuales son tus intenciones, expectativas, deseos y compromiso con este challenge.


¡Buen camino, buen trabajo y buen challenge!

Namaste 🙏🏼🕉

Patricio Moralo

Practicante de Hatha Raja Yoga desde hace más de 30 años y uno de los pocos profesores a nivel mundial autorizado por Manju Pattabhi Jois (hijo mayor de Sri K. Pattabhi Jois, el creador del método) a enseñar primera serie, segunda serie y pranayamas de Ashtanga Yoga, siendo también el primer profesor y el primer formador autorizado en Ashtanga Yoga por la Yoga Alliance en España.

31 Comentarios

  1. Raquel Corredoira

    Hola! Pues en mi caso me gustaría profundizar en la filosofía del yoga a través de la experiencia de este challenge. He leído artículos y algún libro sobre Yamas y Niyamas, pero este reto nos da la oportunidad de ir más allá de la teoria y poner lo en práctica, vivirlo.

    En estos momentos estoy haciendo el curso de Hatha Yoga en Yoga Inbound, por tanto siento que ambas cosas van de la mano. Si he decidido emprender el camino para llegar a ser profesora de yoga y aceptar la responsabilidad de transmitir estas enseñanzas, me parece coherente también hacer el challenge para trabajar en profundidad todos los ámbitos que aprendemos en el curso. Ir más allá de las āsanas y la teoría y comprometerme a hacer un cambio más integral. Creo que debemos aprender desde la experiencia y la observación personal y me parece el momento ideal para dar ese paso.

    Me gustaría enfrentarme y conocer mejor mis zonas oscuras, que son fuente de conflicto para mi y mi entorno. Es el momento de hacer cambios y erradicar algunos hábitos que hace tiempo me vienen pesando.

    Me parece súper positivo hacer este challenge en grupo, acompañarnos y enriquecernos todos los que formamos parte. Todo y que la reflexión y el proceso creo que es muy personal, compartir y poder leer otras reflexiones nos hará darnos cuenta de otros ángulos y nos evidenciará diferentes perspectivas. Creo sinceramente que la energía de los grupos motiva a darle para adelante en momentos que uno a lo mejor abandonaría. Por lo tanto, compromiso total con el grupo y con el propósito.

    Namaste

    Responder
    • Rebeca

      En este momento de mi vida, siento que todo es un torbellino y que la vida me está pasando por encima sin darme cuenta de ello.
      Este challenge llega en el momento justo para poder comprometerme conmigo misma y con la Sangha.
      Tengo claro que la energía del grupo es fundamental y es realmente sanadora.
      Creo que este desafío me va a ayudar a profundizar en la esencia del yoga y reconectarme con mi sadhana.
      Me va a permitir trabajar mi sombra, hacerme consciente de ella y transitarla amorosamente.
      Siento que es esencial todo este trabajo interno para poder dar un pasito más hacia la conexión conmigo misma.
      No va a ser fácil!!
      Así que Gracias, Gracias, Gracias por este desafío.

      Responder
    • Montserrat

      Hola, decidí unirme a este challenge por que siento que llego el momento de poner en práctica 100% los yamas y niyamas así como algunos otros conceptos qué me han rondado desde que empecé mis estudios yógicos hace aprox 8 años (también con yoga inbound :)) de cierta manera es una reafirmación y compromiso con el estilo de vida que busco llevar y admiro y del cual quiero nutrirme y experimentar en mi persona. Siento que es una excelente oportunidad para cuestionar mi personalidad, mis preferencias y todo aquello qué me conforma como individuo y retomar decisiones con más conciencia y determinación.
      Namaste 🙂

      Responder
      • Alejandra Rebolledo

        Alejandra

        Creo que todos estamos hoy, en un momento vida especial, tanto a nivel personal y colectivo.
        Y así mismo nuestros desafíos y retos por enfrentar van desde nuestro interior profundo, a la realidad externa de la que todos formamos parte.

        Particularmente siento que estamos iniciando esta era de Acuario, que nos llevará a todos a una transformación de nosotros mismos como seres humanos, como colectivo, como sociedad…como humanidad.

        Y creo estar consciente de ello, es el inicio del primer paso a abrirnos a esa metamorfosis consciente.

        Para mí ya estar ahora mismo escribiendo en este espacio virtual, es un paso, a abrirme y aceptar parte de una realidad inevitable con la que no resueno naturalmente: la tecnología, por ejemplo.

        Una de las cosas que me ha tocado enfrentar en este tiempo de pandemia.

        Y por otro lado el sin fin de contradicciones que habitan mi ser hoy.

        Estar consciente de tus dones, conocer tu Dharma, y no poder estar ahora mismo dando a los demás lo que se, es una de mis frustraciones hoy.

        La vida además, me puso de prueba un accidente, que ha lesionado mi brazo; más pude haber muerto.

        La vida me brindó una oportunidad y un nuevo aprendizaje.

        Justo en ese momento de mi vida estoy.

        Estar consciente de quien eres en tu luz y en tu sombra, no es facil.; requiere valentía.

        Yo he elegido aprender a vivir conmigo misma sin medicamentos, creyendo profundamente en la naturaleza, el corazón y la voluntad.

        No tengo expectativas ni un deseo específico con este Challenge, más que el compromiso honesto conmigo misma, y abrirme a compartir este momento vida con ustedes usando esta herramienta que va en contra de mi naturaleza, que cree en la presencia, en mirarse a los ojos en la vida real y no através de una pantalla, en tocarse, en el abrazo, etc.

        Así que bueno aquí estoy intentandolo.

        Gracias por la oportunidad Patricio.

        Namaste.

        Responder
  2. Yhenni

    Muchas veces evadi situaciones que me llevarían a mirar mis propias sombras,a mirarme a la cara y aceptar de manera consciente que yo he sido mi propio obstáculo. En el fondo se que soy la única responsable de todo lo que pasa y lo que no pasa en mi vida. Aceptar el Challenge me va a llevar a hacer algo que muy pocas veces hago,»terminar lo que comienzo,sin abandonar » en estos momentos de mi, estoy muy estancada y necesito valor para hacer cambios importantes, que he venido posponiendo siempre. Se que estar aqui me va a orillar hacer las cosas que debo hacer, terminar el Challenge por si mismo será para mi un gran logro y estoy dispuesta hacerlo hasta el final,es mi compromiso.

    Responder
  3. Maria Rosell

    Mi nombre es Maria Rosell, estoy en mi tercer año de formacion en Inbound, y he leído y releído los yoga sutras de patanjali. Aunque, me doy cuenta, no los entiendo bien. Así que al proponer Patricio este Challenge me pareció una buena oportunidad para profundizar en los Yamas & Niyamas.
    Estoy en un momento personal estable, eso creo me va a ayudar en este proceso.
    Es un reto entrar en este trabajo personal. Mi motivación es aprender.

    Responder
    • Bea

      Mi nombre es Beatriz hace poco que me iniciado en la práctica física del yoga y quiero conocer también su filosofía para acercarme más a esta forma de vida que desde que la he descubierto me ayuda a estar en equilibrio y armonía conmigo y con mi entorno.
      Creo que emocionalmente estoy en un n momento para analizar y detectar mis Anarthas y mejorar.
      Me comprometo conmigo misma a no abandonar el camino en estos 21 dias.
      Gracias por ofrecer esta oportunidad.

      Responder
  4. Cintia

    Me he decidido a realizar este challenge ya que me gustaría reforzar mis conocimientos respecto a los Yama y Niyama pero mas que nada mi intención es ponerlos en práctica e incorporarlos a mi vida diaria. En este momento me encuentro realizando una de las Formaciones en la escuela y me parece un buen complemento. Algunos de los Yama y Niyama los estaré practicando tal vez sin darme cuenta y otros estaría bueno reforzarlos. Mi deseo es emprender el camino del Yoga como un estilo de vida (mas que solo practica de Asanas). Para ello soy consciente de que tendré que modificar patrones de mi personalidad, costumbres, actitudes y pensamientos. Pero de eso se trata, de limpiar 🙂 No será fácil (seguro habrán obstáculos y tentaciones) pero creo que con el apoyo de un grupo como este no será tan difícil. Queda en uno mismo el compromiso de abrirse y hacer los cambios si realmente así lo desea. Creo que estoy en una etapa de mi vida donde estoy preparada y haciendo cosas para mi bienestar en general. Esto se reflejara en mi relación con los demás y conmigo misma. Namaste.

    Responder
  5. Helena

    ¡Hola!
    He decidido emprender este nuevo reto de Yamas y Niyamas por varios motivos, primero de todo para llegar a conocer en mayor profundidad de que tratan y cómo realmente puedo hacerlos partes de mi día a día. Segundo, considero que es muy diferente leer libros o informarse a partir de artículos, que realmente vivirlo y experimentarlo con la propia vivencia, cómo podría ser este contacto intensivo a través de el challenge propuesto. Tercero, simplemente por el hecho de disfrutar de una actividad colectiva que permite crecer como persona a quienes participan en él. Y cuarto, para salir un poco de esta zona de confort en las que solemos caer, estas rutinas que se crean en nuestras vidas y no son fáciles de quitar, pese a que estas no sean del todo positivas para nosotr@s.

    Actualmente estoy en un momento de mi vida en el que busco obtener un camino, una estabilidad dentro de lo que cabe. Sé que soy joven y sé perfectamente que tengo toda una vida por delante, pero aun así, reconozco que he estado mucho tiempo a la deriva, por razones personales que no me han permitido progresar más allá y que me han nublado la visión durante muchos años. Hoy por hoy, siendo concisos y claros, estoy en una fase de intentar conocerme y aprender quién soy, que busco en mi vida, que me gusta, cuales son los colores que me definen… en fin, conocer realmente quién es Helena.
    Decir que ahora mismo estoy en la formación de Hatha Yoga de Yoga Inbound, es mi primer año formando parte de algún curso relacionado con el yoga. Creo que es muy lógico también poder comenzar a familiarizarse y experimentar con los Yamas y Niyamas de forma mas profunda si se esta cursando alguna formación de yoga, sobretodo si es de cara a formarse como profesora. En mi caso, todavía no tengo claro si realmente mi motivación es transmitir enseñanzas de yoga, de todas maneras, me decida dedicar a ello o no, siempre hay lugar para el conocimiento, y quien sabe, quizá de aquí unos años si que tenga claro que me quiera dedicar. Además, al ser una total principiante en todo este gran mundo del yoga, tener una muy buena base desde el comienzo, considero que es una oportunidad muy beneficiosa para mí.

    En cuanto a las intenciones, expectativas, deseos… Bueno, me gustaría ser capaz de enfrentarme a aquellos fantasmas que llevan años persiguiéndome, quitarme todos estos pensamientos, sentimientos, opiniones… negativas, que no hacen nada mas que generarme tensiones, preocupaciones y amargarme la existencia. Realmente hacer frente a mis inseguridades sería un trabajo que hoy por hoy me parece casi imposible, pero sé que con esfuerzo, dedicación y constancia, seré capaz de verlo. Me gustaría poder llegar a decir que veo las cosas como un cristal limpio, transparentes, sin manchas, sin grietas. Quiero tener una mente tranquila, serena, sé que esto me permitirá sentirme mejor conmigo misma, lo cual imagino que permitirá que pueda decir «me acepto plenamente» sin engaños 🙂 .

    Ya para terminar, quisiera dejar claro que me comprometo plenamente con este challenge y con el grupo que forme parte de este increíble camino. Compartir nuestros avances, nuestras reflexiones, nuestras experiencias estoy segura que nos permitirá crecer y aprender un@s de otr@s. Este es un aspecto muy positivo y considero que será sin duda un bonito viaje.
    ¡Con muchas ganas de empezar!

    Namaste🦋

    Responder
  6. Anna

    Hola, soy Anna. Hace 4 años empecé a practicar y a estudiar yoga. A día de hoy soy profesora de yoga y siento que estoy en pleno proceso de transformación, pero que aún no termino de salir del valle. Así es como me lo imagino, un valle en el que he ido entrando, en el que tocas fondo para ir resurgiendo totalmente transformado. Creo que esta es una buena forma de seguir profundizando en la comprensión de los Yoga Sutras, por eso estoy aquí! Gracias!!! Namasté.

    Responder
  7. Eva Alarcón Gallego

    Me llamo Eva Alarcón, me atrae de éste reto de Yama y Niyama porque empiezo la senda del Yoga;mi momento de la vida es de recuperación y descubrimiento;mis i atenciones es vivir plenamente con todo lo que conlleva.
    Gracias.

    Responder
  8. Rosa

    Me he decidido a realizar este challenge ya que necesito reafirmar y reconectar con.lo que deje ir hace unos años por miedo a cambios importantes en mi vida . Estando estudiando este año hatha me parece primordial ejercer estas dos primeras ramas del yoga .gracias Patricio por proponer esto ✨.mi compromiso será todo lo que pueda deseando volver a reconectar y sin miedo a afrontar los cambios .

    Responder
  9. Natalia

    Hola! Mi nombre es Natalia y he decidido sumarme a este challenge para integrar los Yama y los Niyama desde la comprensión y la experiencia compartida en grupo, apóyandonos unos a otros.
    Estoy viviendo un momento de cambios profundos en mi vida; y todos ellos me empujan a parar y observar, así que creo que es un buen momento para afrontar qué es lo que quieren mostrarme mis sombras (que últimamente pesan mucho) y abrazarlas para continuar avanzando en el camino. Así como una prueba para mi compromiso con el grupo y conmigo misma.
    No tengo expectativas concretas, me dejo sorprender por lo que tenga que suceder.
    Gracias por la iniciativa 🙂 Namasté!

    Responder
  10. Isabel

    Hola!
    Me animo a participar en este desafío para profundizar en la filosofia, para poner en práctica consciente estos preceptos básicos, para enfrentarme a esos patrones o dinámicas que ya no me sirven y aportar luz a esa oscuridad.
    Este challenge llega a mi vida en un momento personal de muchos cambios, que, a menudo, tienden a dispersarme y desviarme del «camino».
    Así que espero poder llevarlo a cabo con la constancia que requiere y con el valioso apoyo del grupo.
    Namaste

    Responder
  11. Claudia Cívico Cuenca

    Hola chicos! Un placer estar por aquí.

    Con este challenge quiero poner en practica la teoría y profundizar más en algunos aspectos de Yama & Niyama para seguir aprendiendo sobre la filosofía del yoga. Esto me va a permitir conectar más conmigo y poder ser una mejor versión de mi para poder transmitirlo a todos los que me rodean.
    Me gusta vivir en un constante estado de aprendizaje y siento que este challenge me va a aportar mucha sabiduría.

    En este momento me encuentro cumpliendo y viviendo uno de mis sueños; vivo en Costa Rica, trabajo de lo que me apasiona y estoy constantemente aprendiendo de las múltiples experiencias que suceden. Aquí se vive todo muy intensamente porque en poco tiempo he tenido muchos cambios y eso a veces me desestabiliza. La practica de yoga me ayuda a volver a recuperar ese equilibrio y paz interior.
    Mi intención es fluir, hacerlo sin expectativas y dejarme sorprender por todo lo que vaya aprendiendo a través de estos 21 días.
    Este challenge aparece en el mejor momento y quiero aprovecharlo al máximo para seguir creciendo. Muy agradecida de poder formar parte de él con todos vosotros.

    Me comprometo con el challenge y con el grupo.

    Namaste

    Responder
  12. Unai Grazón

    Mi motivación principal, es poder profundizar más en los Yamas y Niyamas, de tanto en cuanto voy repasándolos y si es cierto q llevarlos a la práctica, me está costando mas q la parte teórica. Por eso creo importante hacer este challenge. Muchas gracias por el apoyo! 🙏🏽🌟🧡

    Responder
    • Maye

      Hola,

      Mi intención de participar en este challenge es profundizar en mi autoconocimiento, entendiendo cual es el impacto que tengo en mi y en otros. Los Yamas y los Niyamas despiertan nuestra conciencia y creo que es muy importante compartir este camino con otros, vivirlo en el día a día y aprender.

      Responder
  13. Luis

    Mi nombre es Luis.
    Desde que empecé mi formación, me llamó mucho la atención el trabajo que proponen Yama y Niyama. Puse mucha atención en ello, y llegué a varias conclusiones; Creía que era buena persona, y descubrí que se podía ser mucho mejor. Creía que no era violento, y descubrí que discutia más de lo que imaginaba, que criticaba mucho más de lo deseable. Y así podría contar muchas cosas más. Entonces entendí que era una carrera de fondo, que era un trabajo que se tenía que refinar cada vez más, que tenía que frotar y frotar, hasta sacar el máximo brillo.
    Así que aquí estoy, aprendiendo a pulir.
    Muchas gracias a tod@s!!!

    Responder
  14. Caro A.

    Mi intención al unirme a este challenge es profundizar en mi práctica espiritual, echar a andar la rueda de las virtudes de la vida yogica más allá del mat, todo está conectado. En este momento de mi vida me siento un poco atascada en patrones de comportamiento y en un ambiente interno lleno de juicios, poca compasión y enojo que a veces se desborda, impaciencia. Me parece que he entrado en modo supervivencia y estrés. Mi ego se siente constantemente amenazado y reacciona. A pesar de que logro poner distancia y observar, estoy alejada de la paz y la ecuanimidad, por ahora. Siento a mi ego muy apegado a las emociones, los pensamientos y también al plano material, lo noto incluso en mi forma de comer y comprar. Me cuesta trabajo concentrarme y siento que pierdo energía por todos lados. Deseo cohesionar mi energía en mi enfoque y mi intención, alinear profundamente mis pensamientos, mis palabras y mis acciones y así traer al mundo material paz y abundancia. Mi intención es trabajar esta paz en mi interior y poder ser así semilla de paz en mi comunidad.

    Responder
  15. Rosa

    Hola, he decidido unirme a este Challengue porque estoy en un momento en el que quiero/necesito avanzar en mi práctica y en mi vida, a un nivel más profundo, siendo coherente en todo momento con todo lo que hago y me sucede. Siento y percibo que ha llegado el momento de ir más allá. Espero y deseo trabajar cada uno de los Yamas y Niyamas con absoluta profundidad, salir así de un estado en el que me siento estancada, que no avanzo o no llego a donde quiero. Tengo la sensación de que me falta algo más. Encontrar respuestas a ciertos pensamientos, sensaciones con los que me encuentro en mi día a día. subir un escalón en este proceso de transformación que me ha dado el Yoga. Sobre todo profundizar más en mi práctica espiritual, ser más consciente de todo lo que me sucede.
    Agradecida de formar parte de este cambio. Gracias por la oportunidad.

    Responder
  16. Laura

    Para mi, participar en este reto significa un comprimiso a mi mismo de esforzarme a incorporar las ramas del YAMA y NIYAMA en mi vida quotidiana.
    Ya he hecho el curso de Ashtanga Yoga el ano pasado, pero al momento tengo la impresion que todo lo que hago es la practica física y la parte filosófica no la estoy trabajando (o por lo menos no en el formato «yoguico»).
    Espero tener mas claro lo que significan los conceptos de YAMA y NIYAMA en mi propia vida real y vivir con mas consciencia hacia ellos.
    Aúnque me resulta dificil a través de la red y los canales de redes sociales, porque siento que ellos «disturben» a la introspectiva de su propio espiritu, quiero vivir esta challenge y tomar el reto juntos.
    Agradezco a tener esta oportunidad y por el esfuerzo que todos ponemos aqui dentro! Namaste, Axé y ánimos a todos!

    Responder
    • Judit

      Hola a todos! Mi motivación para participar en eso es conocerme mejor a mi misma y mejorar. Me parece que es una idea maravillosa poderlo hacer en grupo porque facilita el camino, se comparte y se aprende mucho más.
      Gracias por esta oportunidad.

      Responder
  17. Tatevík

    ¡Hola a todos! El challenge de Yama y Niyama me llega en un momento de transformación; un camino de nueve años de búsquedas, descubrimientos, vuelos y caídas, aceptación, la voluntad de mejorar y crecer desde el interior para ver el cambio en lo que me rodea.
    •Me gustaría poder trabajar mis sombras, ser consciente de cuándo asoman y poder sanarlas.
    •Crear una mejor versión de mí.

    La oportunidad de poder conocer con mayor profundidad los Yamas y Niyamas e intentar aplicarlos día a día será, sin duda, un gran reto para mí.
    ¡Gracias por esta oportunidad! 🙏🙏🙏

    Responder
  18. Edna Margarita

    Namasté, un saludo. Gracias por este Challenge. Mi Sankalpa es encontrar Autoconocimiento por la Senda del Yoga. Mi compromiso, ser perseverante hasta el final. Muchas gracias

    Responder
  19. Dante

    Hola a todos,

    Desde que ví por primera vez lo que es Yama y Niyama en los Yogasūtra de Patañjali supe que no sería algo sencillo, en ese momento seguramente lo entendí de una forma distinta a la forma en que lo veo cada vez que leo o profundizo en ello, la fuente de conocimiento es inagotable y al mismo tiempo muy reveladora, te hace observar la cantidad de cosas que hay que remover y más importante aún otras que hay que aceptar.

    Muchas veces pienso que no logro el trabajo que me propongo con los Yama y Niyama al ser muy exigente, pero cuando observo un poco en retrospectiva puedo acallar ese juicio, al notar que si hay pasos cortos que se van dando y que si hay cambios, pero no confiarse en que el trabajo ya está hecho porque queda mucho por recorrer, mi intención es mejorar para sobre todo mejorar con los demás y poder transmitir también el aprendizaje vivido y experimentado con mucha más fidelidad.

    Espero aprender de todos y que todos puedan tener una experiencia muy enriquecedora.

    Namaste

    Responder
  20. Andrea

    Hola, me siento muy motivada en hacer el reto porque vengo leyendo sobre la filosofía hace ya algún tiempo y practicando asanas pero sin duda poder aplicarla es algo que me motiva mucho.
    Estoy pasando por un momento de vida un poco complicado ya que no me siento segura del camino que hasta ahora vengo labrando, en cuestión académica; creo que este challenge me va a ayudar a aclarar el panorama conociéndome más a fondo y sobretodo de una forma sincera.. estoy comprometida a terminarlo y agradezco la oportunidad de poder hacer el reto y de tener un grupo de quienes puedo aprender aún más. Namaste!

    Responder
  21. Alba

    Lo que me atrae de este reto es ampliar la visión y conocimiento de los yamas y niyamas para aplicarlos de forma más consciente en mi día a día ya que seguramente se me escapará más de una situación.
    Namaste

    Responder
  22. Sandra

    Para mi es mi primer viaje en la filosofía del yoga. Ser consciente de nuestras acciones, entender los yamas y niyamas y como se manifiestan en nuestros en nuestros comportamientos diarios es muy importante para mi, para ayudarme a poder mejorar y evolucionar. Entender todos estos conceptos ayudará seguramente a que mi práctica de yoga y de vida sea más completa.

    Responder
  23. Raquel

    Yo he decidido embarcarme en este reto porque siento que la filosofía del yoga es la base para tener paz y felicidad. Como casi todos, he buscado cosas externas para “ser feliz” y una vez he conseguido aquellas cosas que me iban a traer felicidad me he quedado de brazos cruzados pensando, qué es lo que pasa que aun no soy feliz? Y entonces he buscado más cosas que conseguir o realizar para obtener la felicidad. Después de muchas decepciones me di cuenta de que aquello que buscaba no estaba fuera, tenía que estar dentro, y de que todos los pensamientos, actitudes, roles en el mundo, experiencias y logros no pueden ser aquello que me definen, porque una vez los pierdes, quién eres? Es un alivio saber y comprender que eres mucho más que todo eso, que lo que eres está innato en ti y en todos y que nadie puede arrebatartelo. Por supuesto esto es una práctica constante y por eso me embarco en esta aventura, para practicar, practicar y practicar y volver a mi origen, a ser mi verdadero Yo.

    Responder
  24. Tere

    Me uno a este reto por varias razones. Creo que es una buena forma de autoconomiento.
    Entendiendo los diferentes principios èticos y ver cómo conseguir aplicarlos en la práctica. Por ejemplo, ahimsa es fácil de aplicar pero en relación a mi no consigo aplicarlo. Evidentemente no es daño físico pero me critico y me culpo de cosas, que ya estan bien. Y, aunque llevo tiempo intento cambiar esto no lo consigo.

    Así, con este reto, será más fácil adquirir consciencia poco a poco de cada yama y niyama, ponerlo en perspectiva y intentar llevarlo a una aplicación a la vida diaria.

    Responder
  25. Klára

    Hola, me llamo Klára.
    Estoy en este challenge porque me parece que Yama y Niyama son los primeros pasos en el camino del yoga y sin entender e integrarlos en mi vida, en realidad, no “hago” yoga, solo hago ejercicio físico (no es que sea una cosa mala, pero yo ahora mismo quiero descubrir la filosofía también). Leyendo el libro de Los Yoga Sutras de Patánjali, me di cuenta de que mi vida es un poco como una montaña rusa, y que antes hice las cosas de una mejor manera y ahora tengo que volver a hacerlo bien de nuevo. Espero que hacer este challenge me ayude a lograrlo.
    Mi intención es mantener mi mente más en paz para hacer el día de mi familia o de cualquier persona mejor.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formación Presencial

Formación Online

Te puede interesar ….

× ¿Tienes dudas?